El inesperado guardián de LaLiga

El joven guardameta danés está respondiendo a la confianza del club y es el portero que más para de la Liga

Con un total de 44 intervenciones, supera a Dimitrievski (41), Conan Ledesma (40) y Alex Remiro (38)

Jörgensen, en el partido del pasado fin de semana con el Villarreal

Jörgensen, en el partido del pasado fin de semana con el Villarreal / AFP

Xavi Espinosa

La portería del Villarreal ha sido un asunto que nunca se ha acabado de solucionar. Durante toda la pretemporada, el submarino amarillo se debatió entre firmar un portero o confiar en Jörgensen y Pepe Reina para defender los tres palos durante esta campaña. Sin embargo, el Villarreal tomó la decisión más valiente: apostar por el joven guardameta danés de la cantera, Filip Jorgensen. La realidad es que tras los 10 primeros partidos de liga, el guardameta es el que más paradas realiza en la liga. Ya lleva un total de 44 intervenciones, es decir, Jörgensen realiza un 76,7% de paradas.

Jörgensen está respondiendo más que positivamente a base de grandes actuaciones. Se ha ganado la titularidad y está llamado a ser el primer canterano que se consolide en Primera con el conjunto amarillo. Ya lo intuía el Villarreal hace tres años, cuando le firmó un contrato de larga duración hasta 2025 con solo 18 años, cuando apenas acababa de debutar en Segunda B con el filial.

"Quiero demostrar que estoy preparado para ser el portero del Villarreal"

Filip Jörgensen, portero del Villarreal

A sus 20 años, ha aterrizado al primer equipo y a Primera División a paso forzado: "Es verdad que es difícil a veces. Solo pido confianza y tranquilidad. Lo doy todo y lo hago todo por el club, porque ellos también me lo han dado todo. Voy a dar lo mejor de mí y hacer le mejor fútbol que pueda", afirmaba el portero del Villarreal.

Es verdad que el Villarreal es uno de los tres equipos a los que más le rematan a puerta. De hecho, han encajado 16 goles en contra en las 10 primeras jornadas. Pero eso no es demérito de Jörgensen, que se ve obligado a intervenir constantemente y su porcentaje lo avala: acumula un 76,7 % de paradas.

En esta temporada, ha superado a porteros de renombre en Laliga, como son Dimitrievski, con 41 paradas, al guardameta del Cádiz, Conan Ledesma (40) y al de la Real Sociedad, Alex Remiro, con 38 intervenciones.

El sucesor de Sergio Asenjo

Tras unos años de protagonismo de Sergio Asenjo en la portería y tras la marcha de Gerónimo Rulli al Ajax, han sido muchos los nombres de porteros relacionados esta temporada con el Villarreal. Lo cierto es que el cancerbero nórdico, criado en la cantera del submarino amarillo, ha ido ganándose la confianza con sus actuaciones. Hasta el punto que el Villarreal dejó de lado la opción de fichar que tenía sobre la mesa: Livakovic. El croata brilló con su selección en el Mundial y estaba en el punto de mira de los grandes de Europa.

"Durante el verano me dieron que estaba la posibilidad de que yo fuese el portero. Que llegara a la pretemporada y trabajara fuerte. Quiero demostrar que estoy listo para dar ese paso", afirmaba el nórdico.

Su envergadura (1,90), sus reflejos y su buen juego de pies, hacen de Jörgensen la gran esperanza para convertirse en el primer canterano que se consolide en la portería del Villarreal en Primera. Y ello pese a que empezó jugando de delantero.