La intervención de Donald Trump levanta la sanción de ZTE

La compañía tendrá que enfrentarse a ciertas condiciones

ZTE abre un laboratorio de ciberseguridad

ZTE abre un laboratorio de ciberseguridad / sport.es

Javier Mañas

ZTE fue noticia el mes pasado tras conocerse que Estados Unidos había impuesto una severa sanción sobre la compañía china tras haber comerciado con Irán y Corea del Norte. Esto provocó que ZTE ya no podía comprar componentes estadounidenses para sus productos, que suponen el 30% de los componentes totales de la compañía, por lo que una solución era necesaria.

Finalmente, tras diversos rumores que llegaron durante esta pasada semana, se ha confirmado que Estados Unidos, por parte de iniciativa de Donald Trump con China, levantará esta prohibición a ZTE, que podrá volver a comprar componentes del país norteamericano. Sin embargo, esto tiene un coste, ya que la compañía china tendrá que hacerse cargo de una cuantiosa multa (podrían ser 1.300 millones de dólares) y cambiar al completo su equipo directivo que originó está situación en un primer momento.

En Estados Unidos esto no se ha visto con buenos ojos, ya que para muchos esto muestra una clara debilidad de Trump por contentar a China y no hacer caso a las leyes y medidas que se aprobaron en el país. Parece ser que finalmente ZTE podrá volver a intentar colocarse en el mercado mundial de la telefonía recuperándose poco a poco.