Elon Musk carga contra la Comisión de Bolsa y Valores por llevar una campaña de acoso contra Tesla

La compañía de Musk trata de salir del punto de escrutinio al que se ha visto sometida

La Comisión de Bolsa y Valores considera que Musk ha violado algunos acuerdos que tenía con el Gobierno de los Estados Unidos

Elon Musk dice que los robots serán un negocio mayor que los coches de Tesla

Elon Musk dice que los robots serán un negocio mayor que los coches de Tesla / Google

SPORT.es

SPORT.es

Musk, como propietario de Tesla ha escrito a un tribunal del Distrito Sur de Nueva York acusando a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) de realizar una "campaña de acoso". La entidad reguladora supuestamente tenía que pagar cerca de cuarenta millones de dólares a la empresa y, en cambio, ha llevado a cabo una campaña de total escrutinio sobre la figura de Elon Musk.

La SEC supuestamente estaría tomando represalias contra Musk por ser un "crítico abierto del gobierno" y más interesado en sofocar su derecho a la libertad de expresión de la Primera Enmienda que en hacer cumplir la ley de manera justa. No ha habido ningún hallazgo de irregularidades, según la denuncia.

Musk y Tesla pidieron al tribunal una "corrección en el rumbo que estaban llevando las cosas" que incluyera una conferencia para discutir la supuesta falta de pago de la SEC, así como por las frecuentes investigaciones. Esperan que el tribunal pusiera fin al supuesto acoso y obligue a la SEC a pagar a los accionistas.

Ayer por la noche, la jueza Alison Nathan ordenó a la SEC que respondiera al reclamo de Musk antes del 24 de febrero, de acuerdo con informaciones de Engadget y The Verge.

El organismo gubernamental ha realizado repetidas consultas sobre los tuits de Musk en los años posteriores al acuerdo, escribiendo a Tesla en 2019 y 2020 sobre publicaciones que encontró preocupantes. Si bien es cierto que la SEC no encontró a Musk culpable de esos tuits, los funcionarios aún afirmaron que Musk estaba discutiendo temas financieros clave (como niveles de producción y valoraciones de acciones) sin la aprobación previa requerida por el acuerdo de 2018. Tesla argumentó que estos tuits no estaban cubiertos por los términos del acuerdo, pero la situación no está del todo clara.