Grandes descuentos

Tips para comprar durante el Black Friday y que te salga rentable

De cara a las compras de este viernes negro, es importante diseñar una estrategia para ahorrar dinero y adquirir solamente los artículos que de verdad sean rentables y necesarios

Tips para comprar durante el Black Friday y que te salga rentable.

Tips para comprar durante el Black Friday y que te salga rentable. / EFE

R. G.

Se aproxima una jornada en la que multitud de empresas nos bombardearán con infinidad de descuentos, ofertas y promociones. Tal vorágine de estímulos y llamadas a la compra hace muchas veces que los clientes consumamos de manera desproporcionada y acabemos comprando artículos que ni siquiera necesitábamos o que no nos habíamos ni planteado comprar.

Por ello, de cara al Black Friday, que se celebra este viernes, es importante tener diseñada una estrategia con anterioridad para ahorrar dinero y adquirir solamente las cosas que de verdad sean rentables. Y es que, ante tal cantidad de información y publicidad, en muchas ocasiones resulta complicado mantener la cabeza fría y no derrochar nuestro dinero.

Para evitar caer en la trampa del consumismo y sacar partido a las mejores ofertas, a continuación, presentamos alguno consejos esenciales para maximizar los beneficios durante esta temporada de compras.

Investiga de antemano

Compara precios en diferentes tiendas, revisa reseñas de productos y asegúrate de conocer su precio original.Organización de Consumidores y Usuarios

Fija un presupuesto

establecer un presupuesto claro ante de iniciar la compragastarán unos 237 euros de media

Si no establecemos una cantidad de dinero que estamos dispuestos a gastarnos, muchas veces, sin darnos apenas cuenta, gastamos mucho más de lo que pensábamos en un principio y nuestro bolsillo se verá afectado.

Compara ofertas en diferentes tiendas

descuentos adicionales o regalos con la compra

Suscríbete a boletines y alertas

ofertas exclusivas a sus suscriptoresredes sociales

Haz una lista para evitar las compras impulsivas

Haz una lista para evitar las compras impulsivas.

Haz una lista para evitar las compras impulsivas. / EFE

comprando de forma impulsiva

Conoce las políticas de devolución

saber cuáles son tus derechos

Utiliza cupones y códigos promocionales

descuentos extra

Cuidado con la tarjeta de crédito

endeudamientono comprar por encima de nuestras posibilidades.
Si realizamos las compras con nuestra tarjeta de crédito hay que prestar atención al gasto que hacemos.

Si realizamos las compras con nuestra tarjeta de crédito hay que prestar atención al gasto que hacemos. / EFE

Visita sitios de garantías

víctimas de un fraude

. Por ello, como norma general es preferible acudir a tiendas online oficiales y dudar siempre de los chollos demasiado buenos para ser verdad.

No es obligatorio comprar

no es obligatorio gastar nuestro dinero este viernes negro