Esta enfermedad ya se considera incapacidad permanente: podrás solicitar este reconocimiento

El diagnóstico ahora permite solicitar la incapacidad permanente a quienes padecen esta enfermedad

Especialistas tratando a un enfermo de silicosis en los inicios del centro.

Especialistas tratando a un enfermo de silicosis en los inicios del centro.

SPORT.es

SPORT.es

El Congreso de los Diputados ha aprobado una iniciativa del BNG en la que se insta al Gobierno a equiparar los actuales coeficientes reductores para jubilados del sector de la extracción de la piedra, granito y pizarra a la de otros grupos, permitiendo así reconocer la incapacidad permanente ante un posible diagnóstico de silicosis. No obstante, se trata de un tipo de enfermedad profesional muy común en este sector laboral.

¿Qué es la silicosis?

La silicosis es una enfermedad pulmonar crónica causada por la inhalación de partículas de sílice cristalina, un componente común en el polvo mineral. La sílice cristalina se encuentra en una variedad de materiales, como el cuarzo, la arena, la roca y el suelo. La exposición continua a estas partículas puede llevar a la acumulación de tejido cicatricial en los pulmones, lo que afecta la capacidad pulmonar y puede provocar dificultades respiratorias.

Cómo solicitar el derecho a la incapacidad permanente

La incapacidad permanente se divide en total, absoluta o gran invalidad y para que se conceda se deben cumplir una de estas tres condiciones: enfermedad, accidente de trabajo o enfermedad profesional, categoría en la que se ubicaría la silicosis por lo general.

Para solicitar la incapacidad permanente, presenta una solicitud ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y un tribunal evaluará la situación de la persona afectada para emitir una resolución, la cual puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia competente.