Si cometes una de estas infracciones y estás parado, el SEPE te quitará la prestación

Entre las infracciones muy graves destacan 'actuar de forma fraudulenta para obtener prestaciones indebidas o superiores a las que correspondan'

Una oficina del SEPE.

Una oficina del SEPE.

A la hora de gestionar la prestación por desempleo, es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el organismo encargado de supervisar y comprobar que todas las prestaciones cumplen con sus respectivos requisitos.

Al fin y al cabo, es el SEPE a dónde hay que acudir si nos encontramos en desempleo y queremos acceder a los beneficios y servicios diseñados para facilitar su reincorporación al mercado laboral.

Ahora bien, acceder a las prestaciones por desempleo no está exento de condiciones y existen una serie de requisitos y obligaciones que debmos cumplir, existiendo una serie de infracciones muy graves que se sancionarán según las leyes que haya vigentes en cada momento.

¿Cuáles son las infracciones muy graves que pueden hacer que te quedes sin prestación por desempleo?

  1. Actuar de forma fraudulenta para obtener prestaciones indebidas o superiores a las que correspondan, o prolongar las que ya vienes disfrutando aportando datos o documentos falsos (....
  2. Compatibilidad la solicitud o el percibo de prestaciones o subsidios por desempleo, así como la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos con el trabajo por cuenta propia o ajena.
  3. Acordar con el empresario para obtener de forma indebida cualquier prestación de la Seguridad Social (S.S).
  4. No destinar o desviar las cantidades que se perciban de prestación por desempleo.

Las infracciones muy graves se sancionarán directamente con la extinción. Además, aquellas personas que las cometan se les podrá excluir del derecho a percibir cualquier prestaación económica y ayuda de fomento de empleo durante un año.