Así actúan tus riñones si comes un yogur todos los días

El yogur es uno de los postres más habituales entre los españoles

Yogur texto

Yogur texto / tashka2000

SPORT.es

SPORT.es

El yogur es uno de los postres más habituales entre los españoles. Este alimento tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo, pero hay que conocer las consecuencias que tiene para nuestro organismo. En este contexto, los especialistas de la salud han querido destacar su ingesta.

El yogur es rico en calcio, vitamina D y probióticos. Este alimento ayuda al funcionamiento y la limpieza de los riñones, siempre que se consuma de forma natural. Sin embargo, hacerlo de forma casera es una opción más favorable para nuestra salud, en comparación con los que se comercializan en los supermercados.

Este postre puede formar parte de una dieta equilibrada, para las personas que quieran adelgazar y para los que pretendan mantener un estilo de vida saludable. En caso de que no puedas prepararlo en casa, puedes optar en el supermercado por los yogures naturales sin azúcares ni conservantes añadidos, evitando los azucarados.

Los probióticos del yogur natural benefician nuestra flora intestinal o microbiota, contribuyendo a prevenir que puedan desarrollarse otras enfermedades inflamatorias o infecciones gastrointestinales. Además, previene la diarrea, reduce los niveles de colesterol en sangre y fortalece la salud ósea.