El tiki-taka contra la subcampeona del mundo

La previa del España-Argentina

La previa del España-Argentina / Infografía: Marc Creus

Jordi Gil

Jordi Gil

Unos tienen a Leo Messi, pero los otros cuentan con un bloque consolidado que se ha olvidado de perder. El España-Argentina en el Wanda Metropolitano es un partidazo, un ‘choque de trenes’ entre dos estilos bien diferenciados, que cada uno a su manera, transitan en el selecto grupo de favoritos para conquistar el Mundial. La de hoy es una prueba de fuego para ambos y así se lo tomarán.

Lopetegui acumula 17 partidos invicto, que se dice pronto, y más cuando se ha medido a rivales de la talla, sin ir más lejos, de Alemania, en un último amistoso antes de afrontar a la ‘albiceleste’ que dejó muy buenas sensaciones.

Ante otro rival de altísimo nivel, no se esperan grandes cambios con respecto al once titular de Düsseldorf. Se espera el once de gala que puede ofrecer en estos momentos La Roja más Diego Costa en punta, que sustituiría al goleador Rodrigo. Habrá un cambio obligado, el que deja la ausencia de David Silva por motivos personales y que apunta a que su lugar en el extremo lo ocupará Marco Asensio, posiblemente por la derecha, pues a Julen le gusta que jueguen a pierna cambiada. La incorporación del madridista dotará a la selección de mayor verticalidad y otorgará a Iniesta de un mayor protagonismo en la construcción.

Otra variación podría ser la entrada de Saúl en el mediocentro por un Thiago que arrastra algunas molestias. El choque se juega en feudo atlético, y no sería de extrañar la concesión de Julen, dándole la titularidad a Saúl Ñíguez que es quien mejor puede interpretar las funciones defensivas que habitualmente se encomiendan a Sergio Busquets, el gran ausente del partido. La Roja apunta esta vez al 4-3-3.

Lopetegui es consciente de que el juego de Argentina pasa por Messi, pero no se obsesionará ni ordenará un marcaje especial hacia el azulgrana, en caso de que finalmente juegue. El argumento de España para contrarrestar al mejor futbolista del mundo pasa por tener el balón, por el ‘tiki taka’ que ha llevado a La Roja a lo más alto. La mentalidad es que son los argentinos quienes se tienen que preocupar de una España consolidada en su disposición ofensiva y de control de los partidos.

Los de Lopetegui, tras una fase de clasificación impoluta y amistosos que han servido para mantener la ilusión, buscan ante Argentina perpetuar en su idea y derrotar  a la selección que cuenta con el más grande en sus filas. Desde este punto de vista, sería buena la presencia de Messi. La Roja buscó estos rivales de postín para medir las fuerzas de tú a tú. La próxima cita, quién sabe, ya será en el Mundial.