Xavi sabe lo que quiere decir Gündogan

El gol de Gündogan en el clásico

El gol de Gündogan en el clásico / VALENTI ENRICH

Joan Mª Batlle

Joan Mª Batlle

Hay dos maneras de tomarse la dura autocrítica que en público ha expuesto Gündogan tras la derrota ante el Madrid. Una, reflexionar y preguntarse, a nivel individual y colectivo, si ocurre algo de lo que piensa el alemán. Otra, simplemente no hacerle caso. Y la tercera, la peor, tomárselo como una denuncia o, peor aún, como una traición y caer en la tentación de pasarle factura.

Todos sabemos que los códigos de vestuario son muy estrictos y airear los trapos sucios duele en una profesión llena de egos. Por el bien de todos, esperemos que se abra una reflexión interna, que la lidere Xavi y se entienda como una intención sincera y honesta de ayudar a partir de su carácter competitivo y experiencia en un gran equipo como el City.

El factor Pep

El detalle del City es fundamental y el primero que debe entenderlo es Xavi. Gūndogan viene de estar siete años con Guardiola y este es su punto de referencia. Xavi, por su parte, tuvo cuatro años a Pep de entrenador en el Barça y, por lo tanto, sabe perfectamente lo que quiere decir su jugador y si tiene o no tiene razón.

Desde este punto de vista, lo único cierto es que el mejor Barça de la historia fue el de Guardiola, con su método, exigencia y gestión del vestuario. Tan cierto como que también estaban Messi, Iniesta, Puyol, Busquets y el propio Xavi, entre otros grandes. Que no estén los citados cracks no tiene arreglo, pero que exista el mismo nivel de exigencia, sí.