9 de junio

¿Cuándo y cómo solicitar el voto por correo para las elecciones europeas 2024?

El voto por correo se puede solicitar hasta el 30 de mayo en cualquier oficina de Correos o por vía telemática a través de su página web

Oficina de Correos.

Oficina de Correos. / Correos

Redacción

El próximo 9 de junio todos los ciudadanos de la UE están llamados a las urnas para renovar los 720 diputados que conforman la Eurocámara. Sin embargo, si en la fecha indicada ya sabemos que no estaremos en nuestra residencia habitual, o que no podremos desplazarnos hasta el colegio electoral, cabe la posibilidad de pedir el voto por correo. Se puede solicitar hasta el 30 de mayo en cualquier oficina de Correos o por vía telemática a través de su página web.

El elector recibirá por correo certificado, en su domicilio censal o en el que haya indicado, las papeletas y sobres electorales, junto con el certificado de la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, y un sobre con la dirección de la Mesa Electoral donde le corresponde votar. Además, recibirá una hoja explicativa de este procedimiento.

El aviso de recibo acreditativo de la recepción de la documentación deberá ser firmado personalmente por el interesado, que tendrá que acreditar su identidad con el DNI o documentos análogos como el pasaporte, el carnet de conducir o la Tarjeta de Residencia (en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que la posean).

Si la persona solicitante no se encuentra en su domicilio, se le comunicará que deberá acudir presencialmente o a través de la persona autorizada mediante documento notarial.

Una vez recibida toda la información, los solicitantes tienen tiempo hasta el 6 de junio para depositar el voto en cualquier oficina de Correos. El sobre se dirigirá a la mesa electoral correspondiente de cada votante el día de las elecciones, pero no es hasta el cierre de la mesa electoral, a partir de las 20 horas, que los votos emitidos por correo se incorporan a la urna en la que el elector hubiera votado si lo hubiera hecho presencialmente.

Cabe recordar que una vez presentada la solicitud por correo electrónico, ya no se podrá votar en la mesa electoral el día de la votación.