Cataluña

El Rey inaugura en Barcelona el Salón Alimentaria sin el saludo protocolario con Aragonès ni Colau

El presidente de la Generalitat y la alcaldesa de la ciudad sí han posado junto a Felipe VI en la foto inaugural ya dentro del recinto

Aragonés reduce a la foto oficial su encuentro con el rey en la feria Alimentaria

/ Agencia ATLAS / Foto: EFE

EFE

El

rey Felipe VI

ha inaugurado este lunes en

Barcelona

la 23 edición del Salón Alimentaria sin el saludo protocolario previo del president

Pere Aragonès ni de la alcaldesa

Ada Colau

, un evento conjunto con Hostelco en que se esperan a unos 100.000 visitantes y que vuelve a tener lugar tras cuatro años de ausencia.

En el saludo protocolario al monarca, previo a la inauguración, no han hecho acto de presencia, como ya suele ser habitual en situaciones de este tipo, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ni la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quienes, sin embargo, sí han posado junto al rey en la foto inaugural ya dentro del recinto.

El jefe del Estado, que ha llegado a Fira de Gran Via acompañado por el ministro de Agricultura,

Luis Planas

, ha sido recibido por la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay; la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín; el presidente de la Cámara de Comercio de España y de Alimentaria, José Luis Bonet; el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat; y el presidente de Hostelco, Rafael Olmos.

También estaban presentes embajadores de Indonesia e India en España, Muhammad Najib y Dinesh K. Patnai, respectivamente; el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; y los consejeros del ramo de Cantabria, La Rioja, Baleares y Madrid, Juan Guillermo Blanco, Eva Hita, Mae de la Concha y Paloma Martín, respectivamente; así como el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni.

Tras la citada instantánea ya en el interior del congreso, el monarca ha estado hablando junto a Aragonès, Planas, Gay y Relat, entre otros.

El congreso sobre alimentación y bebidas coincide este año con los problemas de suministro que ha habido en los últimos días por los paros de un sector de los transportistas por carretera y por el encarecimiento de los costes de producción debido a la subida del precio de la luz y la guerra en Ucrania.

El jefe del Estado visitará los 7 pabellones habilitados -de los 8 con los que cuenta Fira Gran Via-, que ocupan un total de 85.000 metros cuadrados y congregan a unas 3.000 empresas expositoras.

Hará un total de 32 paradas, entre ellas en el 'hub' de Alimentaria y en los estands del ministerio y de la Generalitat catalana.

Por la tarde, el rey se desplazará al Puerto Olímpico para conocer los planes de rehabilitación para modernizar sus instalaciones y adaptarlas a la celebración en 2024 de la 37 edición de la Copa América de Vela.