Asesinato en el mercado

Una madre y una hija farmacéuticas y un directivo de una empresa química, las víctimas del ataque terrorista en Afganistán

Todo apunta a que los fallecidos serían una pareja con la hija de ella

Madre e hija asesinadas en Afganistán

Madre e hija asesinadas en Afganistán / Redacción

Germán González

Las víctimas mortales del atentado en Afganistán son tres ciudadanos catalanes que se encontraban junto a un grupo de viajeros organizado formado por 13 personas en la ciudad de Bamiyán. Los fallecidos son Ramón Bellmás Rimbau, nacido en Girona y exdirectivo de una empresa química, y Susana Vilar Bühler y su hija Elena Schröder Vilar, que trabajaban como farmacéuticas en Barcelona y Terrassa respectivamente.

El medio afgano The Khorasan Diary informó de las identidades de los tres fallecidos y de la persona herida, María C. T., tal y como pudo confirmar este medio. Los tres catalanes muertos hacían turismo en esta ciudad de Afganistán y se encontraban en el mercado cuando una persona abrió fuego y acabó con sus vidas además de otros tres ciudadanos afganos. Hay siete detenidos por el momento en un crimen que está siendo investigado como un posible caso de terrorismo por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Hombre asesinado Afganistán

Hombre asesinado Afganistán / Redacción

Según varias fuentes, Ramón Bellmas, nacido de Girona, fue responsable de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de la empresa química Covestro, con plantas en Tarragona y la Zona Franca de Barcelona. Junto a él viajaban las dos mujeres: Susana Vilar Bühler, de 65 años y nacida en Figueres, y la hija de ella Elena Schröder Vilar, nacida en Barcelona. Algunas fuentes indican que Susana y Ramón eran pareja. 

Las dos mujeres son farmacéuticas. La madre en la estación de Sants de Barcelona y la hija en el barrio de Les Arenes de Terrassa. Susana tenía tres hijas más de Elena. Todas se dedican al sector de la farmacia y de la salud, aunque no siempre desde el punto de vista asistencial, ya que una es la gerente del local que está dentro de la estación y que este sábado seguía atendiendo a la clientela, sin hacer comentarios respecto al atentado.

Por su parte, Elena regenta junto a dos de sus hermanas desde hace unos 10 años la farmacia Les Arenes en Terrassa, que también tiene un servicio de soluciones ortopédicas, a partir del alquiler, como promocionan por las redes sociales. Además, también ofrecen consejos de cuidado de la piel y de nutrición.

Estas farmacéuticas eran muy queridas en el barrio y muy activas en las redes sociales así como se implicaban actividades propias de la comunidad, como su participación en la fiesta mayor y en actos solidarios. Las hermanas habían trabajado en la farmacia de la madre en Sants.

Siete detenidos

En el ataque en Bamiyán, resultaron heridas ocho personas, una de ellas una mujer catalana que está grave, mientras que los otros dos españoles resultaron ilesos. Entre los heridos, medios afganos han indicado que hay ciudadanos de Noruega, Australia, Lituania y España

Los cuerpos sin vida de los tres turistas asesinados han sido trasladados al Ministerio de Justicia, situado en Kabul, para organizar el proceso de repatriación, ha informado este sábado a EFE el director de Información y Cultura de Bamiyán, Safiullah Rayed.

Los tres españoles asesinados pertenecían a un grupo de 13 turistas que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes. El ataque ocurrió hacia las seis de la tarde del viernes cuando el grupo de turistas "se encontraba dentro de un vehículo" mientras visitaba la ciudad, según Rayed.

Un grupo de personas salió de un callejón y abrió fuego contra el vehículo y murieron seis personas, los tres catalanes y tres afganos, uno de ellos miembro de un cuerpo de seguridad. Por el momento hay 7 detenidos.