La ciudad romana que aguantó la crisis del Imperio: así es Interamna Lirenas

La Universidad de Cambridge desvelan que la decadencia de esta urbe comenzó 3 siglos después de lo pensado

La ciudad romana que aguantó la crisis del Imperio: así es Interamna Lirenas

La ciudad romana que aguantó la crisis del Imperio: así es Interamna Lirenas

SPORT.es

SPORT.es

Los expertos aún siguen estudiando cómo se produjo el declive del Imperio Romano, un pasaje histórico que continúa generando importantes interrogantes a medida que se realizan descubrimientos inesperados.

Ahora, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge publica un estudio tras 13 años investigando las ruinas de Interamna Lirenas y concluyen que el declive de esta ciudad, ahora en ruinas, se produjo 300 años después de lo esperado.

Puedes encontrar el estudio en el volumen editado bajo el nombre 'Urbanismo romano en Italia', pero a modo de resumen, se puede decir que esta antigua ciudad del sur del Lacio siguió prosperando hasta el siglo III d.C. El declive de la ciudad empezó 300 años más tarde de lo que se presuponía según se ha descubierto tras analizar el estado de la cerámica hallada en las ruinas.

El Dr. Alessandro Launaro, autor del estudio y líder del Proyecto Interamna Lirenas de la Universidad de Cambridge, ha explicado a través de un comunicado que "comenzamos con un sitio tan poco prometedor que nadie había intentado excavarlo; eso es muy raro en Italia".

Sin encontrar ninguna evidencia visible en la superficie, lo que terminaron descubriendo fue "una ciudad próspera que se adaptaba a todos los desafíos que se le presentaban durante 900 años (...). Creemos que otras ciudadres romanas similares fueron igual de resistentes en este país, solo que los arqueólogos han empezado a aplicar técnicas y enfoques correctos para comprobarlo".