Infantino anuncia una versión revolucionaria del VAR

El presidente de la FIFA adelantó que se está estudiando la posibilidad de que cada equipo pueda solicitar la revisión de dos jugadas, como el 'ojo de halcón' del tenis

La FIFA propone "derrotas automáticas" para evitar más 'casos Vinicius'

Bordalás: "Quitaría el VAR por un tiempo para ver lo que se echa de menos"

Bordalás, entrenador del Getafe, pone en valor el VAR / Perform

Àlex Calaff

Àlex Calaff

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, adelantó el Congreso de la FIFA celebrado en Bangkok la idea revolucionaria que están estudiando para dar mejorar el VAR, herramienta que se convierte en objeto de debate cada semana en las grandes ligas de Europa. Por ejemplo, la Premier League incluso se plantea dejar de utilizarlo. Lo decidirán el próximo 6 de junio en su Asamblea General con todos los equipos.

"Tenemos la intención de desarrollar y mejorar el VAR", explicó Infantino, fiel defensor del mismo. Para ello, se han fijado en el tenis con la intención de darle una vuelta de tuerca a su uso. Similar al 'ojo de halcón', Infantino pretende que los entrenadores tengan la opción de solicitar la revisión de dos jugadas con la tecnología en caso de que no estén de acuerdo con la decisión que haya tomado el colegiado.

"EL SISTEMA YA ESTÁ A PRUEBA"

"Se ha creado una tecnología más básica, con menos cámaras y, por lo tanto, más asequible para todos", desarrolló el presidente de la FIFA. "El sistema ya está a prueba", añadió sin especificar si cada equipo tendría dos comprobaciones por partido o por parte.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el congreso que se celebra en Bangkok (Tailandia).

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el congreso que se celebra en Bangkok (Tailandia) / EP

"Los jugadores podrán instar a su entrenador a que solicite la revisión", detalló sobre el uso del 'nuevo' VAR que plantea aplicar.

Uno de los aspectos que quedan en el aire es qué pasará si un equipo solicita revisión y tenía razón en su demanda. En el caso del tenis, cuando eso sucede, no se descuenta el número de peticiones. En este caso, se intuye que se seguirán las mismas directrices.

TEMAS