Peligra, por segundo año consecutivo, el inicio de la Liga F

Los sindicatos de las jugadoras mantienen la huelga convocada para las dos primeras jornadas del campeonato

En la temporada pasada también se convocó una huelga para el debut , en ese caso fueron las árbitras las que paralizaron con sus reivindicaciones el inicio de temporada

Mapi León

Mapi León / FCB

Jaume Marcet

Jaume Marcet

El fútbol femenino parece abonado a la polémica y al escándalo. Con el 'caso Rubiales' todavía candente, el siguiente incendio puede explotar en menos de una semana.

Si no hay un acuerdo, que hoy parece difícil, las dos primeras jornadas de la Liga F peligran. En el curso pasado la huelga arbitral en el estreno liguero ya suposo un problema para la imagen de la flamante Liga F.  

Los sindicatos de las jugadoras reclaman un nuevo convenio que mejore las precarias condiciones actuales. De los escasos 16 mil euros anuales como salario mínimo Futpro, AFE, CCOO y UGT exigen un mínimo 35 mil euros. Estos sindicatos denuncian el inmobilismo de la patronal que no parece dispuesta a acercarse a estas reivindicaciones. 

El Barça ha llegado hoy de su gira mexicana con la preocupación por conocer si el 10 y 16 de septiembre las de Jonatan Giráldez podrán jugar contra el Valencia y Madrid.

El debut ante las ché previsto para el próximo domingo en el Johan Cruyff depende de si se logra un acuerdo final entre sindicatos y patronal. El éxito de la selección española en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda contrasta con la situación delicada de una Liga F que no ha conseguido naming oficial para patrocinar el campeonato. 

La anterior huelga de futbolistas

La última huelga de futbolistas que afectó a un partido de liga sucedió hace cuatro años. Fue en octubre del 2019 y el Barça en aquella ocasión tenía que jugar ante la Real Sociedad.

Se ha progresado mucho des de aquella primera huelga pero las jugadoras continúan luchando por unas condiciones todavía muy lejanas a una equiparación lógica con el fútbol masculino.