Estos son los apellidos más raros en España

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha compartido un estudio con los apellidos más raros que podemos encontrar en España

Con más raros no nos referimos a más feos, sino a los que son más extraños de encontrar, puesto que pocas personas lo poseen en nuestro país

Los 10 mejores juegos de mesa para disfrutar en familia que te salvarán los días de lluvia

Los 10 mejores juegos de mesa para disfrutar en familia que te salvarán los días de lluvia / HIDESAT

SPORT.es

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha compartido un estudio con los apellidos más raros que podemos encontrar en España. Con más raros no nos referimos a más feos, sino a los que son más extraños de encontrar, puesto que pocas personas lo poseen en nuestro país.

El primer apellido raro que encontramos en la lista es Susunaga o Zuzunaga, que en cualquiera de sus dos variantes, está establecido como el apellido más raro de España. Del primero hay tan solo 38 personas que lo tienen como primer apellido y 34 como segundo. En el caso de Zuzunaga es todavía más escaso, 33 personas como primero y 19 como segundo. La traducción del euskera sería "álamo" o "temblón".

El segundo apellido raro de lista de España es Sorní, con 235 personas como primer apellido y 195 como segundo. Seguidamente, nos encontramos con Garza, un apellido raro que hace referencia a un ave, con 976 personas que lo tienen como primer apellido y 859 como segundo.

Finalmente, destacamos como mención de honor el apellido Urriaga. En nuestro territorio, tan solo hay 30 personas con este apellido. Tan solo hay 15 personas que lo tienen como primer apellido, y 17 que se apellidan así como segundo.