Este ha sido el descubrimiento histórico más importante de 2023 en España

Un equipo de investigadores dio a conocer los primeros rostros de Tarteso

Este ha sido el descubrimiento histórico más importante de 2023 en España

Este ha sido el descubrimiento histórico más importante de 2023 en España

SPORT.es

SPORT.es

¿Cuál ha sido el descubrimiento más importante de España en 2023? La revista Muy Interesante lo tiene más que claro: cinco relieves figurados del siglo V a.C que se hallaron en la campaña de excavación de 2023 del yacimiento de Casas del Turuñuelo, en el municipio de Guareña (Badajoz). Al frente de la investigación se encuentran Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino Pérez, quienes trabajan en el yacimiento desde el año 2015 en el proyecto llamado Construyendo Tarteso.

Los expertos han hablado acerca del trabajo y aseguran que "del conjunto recuperado hasta la fecha, dos de los relieves figurados se encuentran casi completos y corresponden a sendas figuras femeninas adornadas con destacados pendientes o arracadas que representan piezas típicas de la orfebrería tartésica".

El nivel de conservación tan excelente es clave para los avances realizados en el conocimiento de Tarteso. Conocimientos que serán expuestos a principios de 2024 en el libro Tarteso: el enigma de la civilización más antigua de Occidente, escrito por Esther Rodríguez y Sebastián Celestino y con el que se dará a conocer todo lo que se sabe sobre la cultura tartésica a través de los últimos descubrimientos.

En conclusión, el descubrimiento de cinco relieves figurados del siglo V a.C. en el yacimiento de Casas del Turuñuelo, liderado por Esther Rodríguez González y Sebastián Celestino Pérez, representa un hito significativo en la arqueología española. Estos relieves, con notables detalles de figuras femeninas y elementos de orfebrería tartésica, ofrecen valiosa información sobre la enigmática civilización de Tarteso.