Los Mossos advierten sobre la nueva estafa que suplanta a la Agencia Tributaria para robar dinero

Una vez se descarga un archivo adjunto, el ordenador queda infectado con un virus

Mossos d'Esquadra.

Mossos d'Esquadra.

Sport.es

La era digital ha traído innumerables ventajas, pero también ha dado lugar a un auge en la ciberdelincuencia. Recientemente, las fuerzas de seguridad en España han emitido advertencias sobre una estafa cibernética que suplanta a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la Agencia Tributaria.

Los estafadores envían correos electrónicos falsos solicitando la descarga de un archivo adjunto, que en realidad es un virus diseñado para robar información personal y bancaria. Una vez infectado, el dispositivo es secuestrado por un ransomware que exige un rescate.

La prevención es clave en la defensa contra estas estafas. Identificar los correos fraudulentos es esencial, ya que generalmente presentan asuntos como "AEAT – Aviso de Notificación" o "Caducidad de tu Certificado FNMT". Los correos suelen carecer de información personalizada y pueden contener errores de ortografía.

Si se ha abierto un archivo infectado, se recomienda desconectar el dispositivo, cambiar contraseñas y realizar un análisis completo con un antivirus. En caso de persistir la infección, puede ser necesario formatear o restablecer el dispositivo, y es crucial notificar a las autoridades para ayudar a identificar a los estafadores. La vigilancia y la educación son fundamentales en la lucha contra la ciberdelincuencia.

La constante evolución de las tácticas de los ciberdelincuentes exige que todos los usuarios sean más vigilantes y educados en su enfoque hacia la seguridad cibernética. La identificación y denuncia de estas estafas es un paso importante para detener a quienes buscan explotar nuestra dependencia de la tecnología.