Hámsteres ultra violentos que se muerden entre ellos: el último error de la ciencia

La Universidad Estatal de Georgia los describe como "inusualmente agresivos"

Se estaba experimentando la posibilidad de "reducir la agresión" entre ellos

Hámsteres ultra violentos que se muerden entre ellos: el último error de la ciencia

Hámsteres ultra violentos que se muerden entre ellos: el último error de la ciencia / Google

D. Cruz (@DCruzMarketing)

Hay a veces que la ciencia se equivoca, y no pasa nada por decirlo. Y en algunos de esos casos, el resultado de un estudio es contrario al que se quería buscar: la Universidad Estatal de Georgia ha criado de forma accidental a un grupo de hámsteres "inusualmente agresivo", cuando el objetivo inicial era "reducir la agresión" existente entre ellos modificando su ADN.

Los científicos quisieron retirar la vasopresina, una hormona que se encarga de mejorar la conducta social, pero esta modificación provocó que los animales se volvieran extremadamente salvajes, y las peleas dentro de las jaulas eran una constante: mordeduras e inmovilizaciones que los científicos observaban con inusitada sorpresa.

Elliot Albers, uno de los profesores e investigadores encargados de este estudio, asegura que ellos habían previsto lo contrario: "anticipamos que reduciríamos tanto la agresión como la comunicación social, pero sucedió lo contrario". En concreto, creían que la hormona Avpr1 regulaba la amistad y el vínculo entre iguales, por lo que eliminándola quizás se mejoraba su armonía, pero el resultado fue diferente: "altos niveles de agresión hacia otras personas del mismo sexo".