La estafa de Navidad que puede arruinarte las fiestas: cómo van a intentar robar tu dinero

Peticiones de donaciones de alimentos o de ayuda a personas que necesiten refugio, entre las tácticas crueles que utilizan los ciberdelincuentes en Navidad

Árbol de Navidad

Árbol de Navidad

SPORT.es

SPORT.es

Las festividades navideñas suelen inspirar generosidad y solidaridad, pero lamentablemente, también son una época propicia para que los ciberdelincuentes aprovechen las emociones de la gente con el fin de perpetrar estafas. En este contexto, las estafas relacionadas con donaciones benéficas se han vuelto un terreno fértil para aquellos que buscan robar dinero de manera astuta y despiadada.

Cada año, los atacantes perfeccionan sus artimañas, creando falsas empresas sin ánimo de lucro o sitios web que imitan a conocidas organizaciones benéficas. Los correos electrónicos de phishing son una herramienta recurrente que utilizan con éxito para engañar a personas bien intencionadas.

Los ciberdelincuentes aprovecharán la temporada festiva para presentar peticiones conmovedoras de donaciones destinadas a la entrega de alimentos o para ayudar a aquellos que necesitan refugio durante el crudo invierno. Además, se espera que den un giro a sus tácticas, utilizando temas de actualidad como señuelo. Situaciones humanitarias, catástrofes naturales y conflictos servirán como anzuelos para engatusar a personas desprevenidas.

Los métodos de los atacantes son diversos y abarcan todos los canales posibles. Desde correos electrónicos y mensajes en redes sociales hasta llamadas telefónicas, material impreso y anuncios, los impostores utilizarán cualquier medio para engañar a sus víctimas.

Ante esta amenaza, la mejor defensa es la prevención. Algunas medidas clave incluyen trabajar directamente con organizaciones benéficas legítimas y establecidas. En lugar de hacer clic en enlaces de donación provenientes de mensajes no solicitados, se recomienda teclear la dirección web de la organización directamente en el navegador.