Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de tomar harina

Esta abstención puede tener resultados muy beneficiosos para el organismo

Harina para limpiar tu casa: estos trucos te ayudarán con la limpieza general

Harina para limpiar tu casa: estos trucos te ayudarán con la limpieza general / Sport.es

SPORT.es

SPORT.es

Dejar de consumir harinas puede marcar un impacto significativo en la salud y el bienestar. Aunque inicialmente se relaciona con la pérdida de peso, este cambio de hábito va más allá.

Las harinas refinadas y sus derivados, como pan, galletitas, y pastas, a menudo están asociadas con la acumulación de grasa subcutánea y visceral, según estudios publicados en la Revista Americana de Nutrición Clínica y el Centro de Salud de Alpedrete.

Eliminar estas harinas no solo se traduce en una sensación de saciedad mejorada, sino que también puede ayudar a regular los niveles de triglicéridos y mejorar la salud cardiovascular. La disminución del aporte de carbohidratos provenientes de harinas refinadas puede contribuir a prevenir la diabetes, según investigaciones realizadas por el Hospital Universitario Miguel Cervet de Zaragoza.

Es esencial destacar que, al adoptar esta decisión, se debe prestar atención a la calidad de los carbohidratos y considerar la consulta con un médico o nutricionista para un enfoque personalizado. Optar por harinas integrales y otros alimentos ricos en fibra puede ser clave para mantener un equilibrio saludable y disfrutar de los beneficios de una alimentación consciente.

En conclusión, dejar de consumir harinas, especialmente las refinadas, puede ser una decisión favorable para la salud general. Este cambio en la alimentación no solo promueve la pérdida de peso, sino que también impacta positivamente en la regulación de los triglicéridos, la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades como la diabetes.