¡Cuidado! Todas las olas de calor que viviremos en Agosto

Las temperaturas no hacen más que subir y no parece que agosto vaya a ser mejor

Calor de hasta 43 grados pone 13 comunidades en aviso, Aragón, Cataluña y Baleares en rojo

MAHÓN (MENORCA), 18/07/2023.- Varios turistas combaten el calor con abanicos este martes en el mercadillo de verano de la plaza de la Explanada de Mahón (Menorca). Trece comunidades continúan este martes en alerta por temperaturas muy altas, con especial incidencia en Aragón, Cataluña y en las Islas Baleares, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por valores que alcanzarán hasta 43 grados, informa la Aemet en su página web. EFE/ David Arquimbau Sintes

Sport.es

El mes de agosto en España es sinónimo de pleno verano y temperaturas extremas. A lo largo de las últimas décadas, este mes ha sido testigo de olas de calor que han dejado huella en los registros climáticos.

Uno de los agostos más calurosos fue el de 2003, con una temperatura media de 26.2ºC, casi 3ºC por encima de la media. Pero en años recientes, la tendencia al alza continúa, con agosto de 2018 marcando 25.6ºC de media.

Estas olas de calor no son fenómenos aislados, ya que se han registrado un total de 22 en la Península y 16 en las Islas Canarias desde que se tienen registros.

Algunas de las más destacadas fueron en 1987, con una anomalía de 4ºC, y en 2003, que afectó a 38 provincias y tuvo una anomalía de 3.7ºC. La ola de calor de 2012 también sobresalió por su amplitud territorial, afectando a 40 provincias.

En cuanto a las zonas más afectadas, el valle del Guadalquivir lidera el ranking, seguido de la zona central (Castilla-La Mancha, Madrid y sur de Castilla y León).

Extremadura también se encuentra entre las regiones más afectadas, aunque en ocasiones sufre cierto alivio por la influencia atlántica a través de Portugal.

En cambio, la cuenca del Ebro y el este y sureste peninsulares son menos propensos a las olas de calor, pero cuando ocurren, son especialmente intensas. Así que, en agosto, habrá que prepararse para enfrentar las altas temperaturas y seguir de cerca las proyecciones climáticas.