La prórroga barre al Baskonia en Múnich

El conjunto vasco cayó en un partido que se decidió en dos prórrogas

Vanja Marinkovic tuvo el empate sobre la bocina

Dani Diez, jugador del Baskonia

Dani Diez, jugador del Baskonia / ANNA SZILAGYI

SPORT.es

SPORT.es

El Baskonia cayó este martes en la Euroliga en el cara o cruz de Múnich tras alcanzar la prórroga con un gran parcial final, pero no logró superar al Bayern en el tiempo extra, 112-109, a pesar de que Vanja Marinkovic tuvo el empate sobre la bocina.

Bayern de Münich - Baskonia (Euroliga, baloncesto) 30/1/2024

EUROLIGA

112
109
Alineaciones
BAYERN MÚNICH, 112
(25+31+26+12+18): Bolmaro (12), Edwards (7), Giffey (9), Lucic (17) e Ibaka (21) -cinco inicial-, Obst (8), Weiler-Babb (7), Francisco (13), Radoncic (5) y Harris (13)
BASKONIA, 109
(19+33+24+18+15): Theodore (10), Marinkovic (16), Díez (1), Moneke (13) y Kotsar (4) -cinco inicial-, Howard (27), Raieste (-), Rogkavopoulos (-), Miller-McIntyre (20) y Costello (18).

Los azulgranas se rehicieron en el último cuarto con un 0-9 culminado con un triple de un excelso Codi Miller-McIntyre, que dio cinco minutos más al partido, pero los de Dusko Ivanovic, sin la participación de Tadas Sedekerskis, y con una rotación muy corta, perdieron a demasiados hombres en la última fase.

El base del Baskonia dio un recital de baloncesto con 20 puntos y 15 asistencias -39 créditos de valoración-, que surtió de balones a Markus Howard, para meter en el partido a los vascos con cinco triples en el tercer asalto.

A pesar de todo, el completo partido de los alemanes, con siete jugadores por encima de los diez créditos y un dominador Serge Ibaka, les sirvió para deshojar el último pétalo y llevarse un duelo que parecía ganado para los locales antes de concluir el tiempo reglamentario.

Los dos equipos empezaron con un juego muy fluido. Vanja Marinkovic y Maik Kotsar se entendieron en el dos contra dos, mientras Serge Ibaka iba cogiendo sitio en la zona de un Baskonia que sufrió al contragolpe.

Cinco puntos de Markus Howard dieron aire a los azulgranas, que no lograban imponerse en la pintura y los interiores de Pablo Laso sumaban para poner por delante a los locales en un primer cuarto muy acertado para ellos, que se cerró con un triple de Elias Harris, 25-19.

La primera parte se cerró con nueve puntos consecutivos de Miller-McIntyre, que devolvieron la esperanza a los baskonistas de cara a una segunda mitad que se quedó muy abierta con un 56-52.

Euroleague - Bayern Munich vs Baskonia Vitoria Gasteiz

Moneke en un lance de juego ante el Bayern de Múnich / AGENCIAS

La segunda mitad se abrió con dos triples germanos y la cuarta falta personal de Chima Moneke, que desestabilizó al Baskonia.Un triple con falta de Markus Howard recuperó la sensaciones del equipo de Dusko Ivanovic, obligado a jugar con un equipo pequeño, con dos bases y el tirador azulgrana en el exterior.

El Bayern reaccionó al show de Howard y puso el broche al tercer cuarto con un 82-76. Además, los de Laso ataron en corto al anotador del equipo vitoriano, que falló tres triples consecutivos, y esto permitió a los locales estirar la renta hasta los nueve puntos.

Un triple de Vanja Marinkovic y un tiro libre de Markus Howard dieron una última oportunidad a los baskonistas, con 94-91 a 40 segundos del final. Obst erró su lanzamiento y Codi Miller-McIntyre apareció para enviar el partido a la prórroga delante de Serge Ibaka, 94-94, y culminar un 0-9 en tres minutos.

Las alternativas fueron constantes en el tiempo extra en el que el Baskonia perdió por faltas personales a Chima Moneke y Markus Howard. Los bávaros sumaron numerosos tiros libres para encarrilar el triunfo, Vanja Marinkovic devolvió la igualada, pero Nick Weiler-Babb metió un triple fundamental