Los 'cracks' a tener en cuenta durante el parón de selecciones

Siempre es un buen momento para poder 'echar un ojo' a las nuevas 'perlas' del panorama europeo

Lamine Yamal, Khvicha Kvaratskhelia, Kolo Muani... son algunos de los nombres propios a tener en cuenta

Los 'cracks' a tener en cuenta durante el parón de selecciones

Los 'cracks' a tener en cuenta durante el parón de selecciones / SPORT.es

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

Para los amantes del fútbol, el parón de selecciones suele producirse en el momento más inoportuno. Acaba de arrancar LaLiga y ya empieza el 'morbo' con la Champions, ahora que ya se conocen todos los grupos. Sin embargo, es un buen momento para fijarse en algunas de las 'perlas' que están llamadas a dominar el fútbol europeo.

KOLO MUANI, FRANCIA (PSG)

Uno de los tantos fichajes del conjunto parisino para revolucionar la zona de ataque. Es conocido por su versatilidad en ataque y su gran capacidad para marcar goles. La temporada pasada en el Eintracht anotó 23 goles en 46 partidos, unas cifras que no están nada mal y que evidencian su gran acierto de cara a portería.

XAVI SIMONS, PAÍSES BAJOS (RB LEIPZIG)

El exazulgrana está cedido por el PSG, que lo recuperó este verano procedente del PSV. El centrocampista ya ha podido debutar con el conjunto teutón y lo ha hecho por la puerta grande: anotando dos goles y repartiendo tres asistencias en cuatro partidos, contando la Bundesliga y la Supercopa alemana.

Tras su brillante paso por el club neerlandés, el centrocampista ha acertado de lleno marchándose al Leipzig, donde podrá seguir creciendo a pasos de gigante.

SZOBOSLAI, HUNGRÍA (LIVERPOOL)

El nuevo 'diamante en bruto' de Klopp. Se ha convertido en una pieza importante en el esquema del técnico alemán, y es que desde la marcha de Coutinho, no había vuelto a tener a un jugador de sus características como interior.

Aunque ha retrasado ligeramente su posición en Inglaterra con respecto a su etapa en Alemania, no ha dejado de brillar. Incluso ha marcado su primer gol con la camiseta 'red'. Hay muchas esperanzas puestas en el húngaro.

Szoboszlai

Szoboszlai / LFC

ANTÓNIO SILVA, PORTUGAL (BENFICA)

Deseado por la gran mayoría de los grandes de Europa. Su impresionante nivel defensivo le llevó a estar en la órbita de clubes como Madrid, Liverpool o Juventus. Pero finalmente, se ha acabado quedando en el Benfica.

Eso sí, su calidad con el balón y su solidez defensa ya le han hecho ganarse un gran reconococimiento internacional.

CHIESA, ITALIA (JUVENTUS)

Lo de Chiesa es un 'caso especial'. Y es que tras la dura lesión que sufrió el año pasado, ha vuelto a demostrar porqué era el jugador más diferencial del equipo.

Por lo tanto, estos partidos con la selección italiana podrían servirle para seguir acumulando minutos y sensaciones, y poder volver a su mejor nivel.

Federico Chiesa, en el encuentro ante el Empoli

Federico Chiesa, en el encuentro ante el Empoli / Sport.es

KVARATSKHELIA, GEORGIA (NÁPOLES)

El gran peligro de la selección de Georgia. Y uno de los nombres propios de la temporada pasada en la Serie A. Protagonizó una gran campaña que se cerró con el título liguero para el Nápoles.

Sus números con el conjunto del sur de Italia son extraordinarios: 14 tantos y 17 asistencias en 43 partidos. Sin duda alguna, el 'Maradona georgiano' está llamado a ser una de las joyas europeas de los próximos años.

LAMINE YAMAL, ESPAÑA (BARÇA)

La sensación del Barça en los que llevamos de temporada. Su rendimiento con tal solo 16 años habla por si solo. Está claro que es un jugador diferente y que marcará una época en el conjunto azulgrana.

Ahora, que está a las puertas de debutar con la selección, tiene un nuevo reto por delante.

Lamine ya está con la selección absoluta 

Lamine ya está con la selección absoluta  / @sefutbol

Todo indica a que todas estas jóvenes promesas marcarán un antes y un después en esta década, e intentarán escribir su nombre en la cima del fútbol europeo. Veremos si dejan algún que otro destello de calidad con su selección en los próximos partidos.