TRIATLÓN GÓMEZ NOYA

Gómez Noya: "El oro es mi objetivo en los Juegos Olímpicos de Río"

Javier Gómez Noya pone su objetivo en el oro para los JJOO de Río 2016, aunque tiene previsto volver a competición en la prueba de Yokohama

Gómez Noya, junto a Francisco de Bergia, ha firmado un acuerdo de patrocinio con TelefónicaTelefónica

Gómez Noya, junto a Francisco de Bergia, ha firmado un acuerdo de patrocinio con Telefónica / sport

efe

El triatleta Javier Gómez Noya, subcampeón olímpico en Londres 2012 y cinco veces campeón mundial, ha comentado que la prueba de triatlón de los Juegos Olímpicos de Río 2016 será "una carrera de supervivencia" para la que encara una preparación dirigida a llevarse el oro

"La prueba de Río es una carrera de supervivencia. A mí me viene bien porque son condiciones a las que me adapto", ha dicho Gómez Noya. El triatleta tiene "buena experiencia" con la "dureza" del trazado olímpico en el triatlón de Río, en el que venció en agosto del año pasado y donde firmó su clasificación a los Juegos. 

"Es una prueba dura. En mar abierto las condiciones son un poco imprevisibles, mientras que la bici tiene una subida corta con mucha pendiente por la que hay que pasar ocho veces. El factor climático es importante: el año pasado hizo bastante calor y humedad, y recuerdo una carrera a pie lenta, porque todo el mundo bajó de la bici destrozado", ha comentado Gómez Noya. 

Por otro lado, el triatleta ha reconocido que, tras la plata en Londres, el oro debe ser su objetivo en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Aunque es consciente de lo complicado que va a ser llevarse el oro, Gómez Noya ha declarado que "no tiene sentido salir a pelear allí por ser quinto". 

En esta línea, ha reconocido que sale "mentalizado para ganar. Luego en carrera pueden pasar mil cosas, pero yo me preparo para ser el primero. Imagino que mis rivales también", ha reflexionado Gómez Noya. 

Entre sus principales adversarios ha citado a los hermanos Alistair y Jonathan Brownlee, oro y bronce en Londres 2012, respectivamente; aunque hayan competido "menos" por distintas lesiones. 

Gómez Noya también ha apuntado al español Mario Mola, también olímpico. Mola ha formado parte del podio en los últimos tres Mundiales, además de ganar la prueba inaugural de las Series Mundiales en Abu Dabi. 

En este sentido, Gómez Noya se ha referido a Mola como "una gran amenaza para cualquiera".

El triatleta criado en Ferrol se pone como objetivo para volver a la competición la prueba en Yokohama (Japón), prevista para el 14 y 15 de mayo, ya que no pudo disputar la prueba inaugural de las Series Mundiales por un problema de cadera

"Como muy tarde pienso en volver en Yokohama. Antes valoraremos en función de los entrenamientos. A lo mejor hago alguna prueba menor, para no exigirme demasiado, para luego en Yokohama ponerme un poquito más en serio", ha explicado Gómez Noya. 

Volviendo al tema del gran objetivo de la temporada, el triatleta tiene claro que son los Juegos Olímpicos y que, si hubiera competido en Abu Dhabi, no lo hubiera hecho al cien por cien porque "si quieres estar bien en agosto no puedes estar bien en marzo". 

Gómez Noya se ha mostrado centrado en sus entrenamientos para Río, aunque no descuidará la competición, que le permitirá saber su estado real y el de sus rivales. Ha afirmado que está "intacto" en cuando a motivación, y con ganas de "seguir mejorando" respecto a la plata de Londres. 

La vitola de estar entre los favoritos no es algo que le preocupe. "Imagino que seré de los favoritos, pero para mí personalmente tener ese palmarés detrás me quita mucha presión. No tengo nada que demostrar. En Londres sí tenía presión porque se me escapó la medalla en Pekín. Esto me hace trabajar con más tranquilidad: con menos presión hemos tenido mejores resultados", ha comentado el triatleta español. 

Además, Gómez Noya acaba de firmar un acuerdo de patrocinio con Telefónica para las próximas temporadas.