El AC75, último ganador de la Copa América, de camino a Barcelona

El AC75 'Te Rehutai' (monocasco con 'foils' de 22,90 metros de eslora) es la joya de la corona de la vela neozelandesa

Disputó la Final de la 36 Copa del América frente al 'Luna Rossa Prada' italiano al que derrotó por 7 victorias a 3

El AC75, de camino a Barcelona

El AC75, de camino a Barcelona

SPORT.es

SPORT.es

Los campos de regatas de la 37ª Copa del América en Barcelona 2024 verán en acción, a mediados de julio, al AC75 del Emirates Team New Zealand (ETNZL) 'Te Rehutai' , ganador de la última edición de la Copa América en Auckland (Nueva Zelanda) 2021 y que navegará por primera vez en Europa.

El AC75 'Te Rehutai' (monocasco con 'foils' de 22,90 metros de eslora) es la joya de la corona de la vela neozelandesa. Fue botado el 19 de noviembre de 2020, un año después de su primer AC75, el 'Te Aihe', que sirvió de barco de entrenamiento y que actualmente navega bajo los colores del equipo suizo 'Alinghi' en Barcelona.

Fue el trabajo de más de un año de los diseñadores, ingenieros y constructores del ETNZL y en su botadura ya se evidenció su casco cóncavo y totalmente aerodinámico. Disputó la Final de la 36 Copa del América frente al 'Luna Rossa Prada' italiano al que derrotó por 7 victorias a 3. Fue el 17 de marzo de 2021.

Desde entonces el barco estuvo depositado en el hangar de la base del equipo en Auckland. Desde que se aprobaron las reglas de la 37ª Copa del América para Barcelona 2024, con la recuperación (se prohibieron en la anterior edición) de los 'cyclors' -tripulantes que generan potencia con las piernas-, pasando de 11 tripulantes a ocho y disminuyendo el peso del barco de 7,5 toneladas a 6,5, los ingenieros y diseñadores del equipo trabajaron casi en secreto en el barco.

El pasado 21 de marzo, ya con las modificaciones de las nuevas reglas, volvió al agua. Maravilló en los entrenamientos y en uno de ellos, el pasado 29 de abril batió el récord absoluto de velocidad de un AC75 al alcanzar 55 nudos (102 km/h).

La configuración de dos patrones (timoneles), cuatro 'cyclors', un controlador de vuelo y un trimmer de vela en ala configuran la tripulación.

Todo esto será clave para los diseñadores e ingenieros neozelandeses para el nuevo AC75 que el equipo utilizará en la competición de Barcelona de agosto a octubre de 2024 y que costará entre 7,5 y 9 millones de euros.

Nick Burridge, gerente de mantenimiento del ETNZL ha desvelado en la página web del equipo que ya disponen del paquete completo del AC75 y todo el equipo asociado listo para zarpar.

"Dado que el tiempo es un bien tan preciado para todos los equipos, minimizar el tiempo de inactividad durante la transición de ubicaciones es una consideración fundamental en la planificación de la campaña", dijo.

'Te Rehutai' se transportó en camión desde la base de Auckland hasta el puerto de Tauranga, donde se cargó en un mercante para su traslado a Barcelona.

"Se trasladó por la noche y ahora será un viaje muy rápido de tres semanas y media a Europa", comentó el director del equipo de tierra Sean Regan. El primer grupo de miembros del equipo de tierra se dirigirá a Barcelona lo antes posible para comenzar a descargar allí al 'Te Rehutai'.