Francia, tierra por conquistar

El Sevilla ya se ejercitó ayer por la noche en Roazhon Park

El Sevilla ya se ejercitó ayer por la noche en Roazhon Park / AFP

Roger Payró

A falta de motivaciones clasificatorias, buenos son otros acicates. El Sevilla viaja a Rennes con todos los roles ya repartidos. Los de Julen Lopetegui serán segundos y los de Julien Stéphan últimos. Pero todos los trámites tienen alicientes. Uno de ellos, que el cuadro hispalense no ha ganado nunca en Francia en partido oficial. De cuatro desplazamientos, tres derrotas y un empate. Otra motivación extra es la económica. No es lo mismo embolsarse 2,7 millones de euros que 900.000. ¿La diferencia? Ganar o empatar. Pero parece que Julen mirará sólo por lo deportivo.

Si ya contra el Chelsea –con el liderato en juego- el técnico optó por las rotaciones, hoy se repetirá la historia. El objetivo principal era estar en octavos y el Sevilla cumplió con dos jornadas de margen, las mismas que permiten a Lopetegui dar oxígeno a sus piezas más importantes. Con este calendario demencial, cada minuto de descanso es oro puro.

Navas, en casa

La principal novedad de la lista de convocados es la ausencia de Jesús Navas. El palaciego está llevando su cuerpo al límite y su lesión justo antes del último parón fue un serio aviso. Julen no quería ni que se tomara la molestia de viajar y lo dejó en tierra. Tampoco estarán Vaclik, Acuña, Escudero y Munir, lesionados, ni Jordán, sancionado.

Otros titulares habituales como Fernando, Rakitic, Ocampos y De Jong sí se han desplazado pero se presume que de inicio partirán desde el banquillo. Con Bono bajo los palos, la defensa no esconde muchos secretos. Koundé reconvertido en la derecha y Rekik en la izquierda ocuparán los laterales mientras que Sergi Gómez y Diego Carlos comandarán el eje de la zaga.

De aquí en adelante ya surgen más dudas. Gudelj, en el pivote, podría escoltar a Óliver y a Franco Vázquez, aunque al puesto del argentino también opta Óscar. Que esté uno u otro dependerá de si Lopetegui incluye a Suso para que vaya cogiendo ritmo tras su lesión o ya se lo guarda para la liga. El gaditano reapareció saliendo de revulsivo contra el Real Madrid y fue de los pocos que se salvó de la quema. Idrissi y En-Nesyri, los otros dos protagonistas del once inicial.

Desea Julen que estas variaciones tengan un mejor efecto que frente al Chelsea, donde le salieron rana. El Rennes será el quinto equipo galo que visita el Sevilla en partido oficial y bajo las órdenes del preparador vasco buscará su primer triunfo. En los cursos 2005/06 y 2006/07 cayó por la mínima ante el Lille en duelos de Copa de la UEFA, misma competición donde el PSG lo superó por 4-2 en la temporada 2010/11. El precedente más reciente, el empate sin goles contra el Lyon en la fase de grupos de la Champions 2016/17.

Un debut decepcionante

De vuelta a la actualidad, el Rennes tratará de lavar su imagen en una edición de la que guardará un recuerdo agridulce. Era su estreno en Champions, sí, pero tenía plantilla como para no llegar a la última jornada con solo un punto. De hecho, Julien Stéphan ha llegado a asegurar que los suyos deben empezar a mirar por no descender.

De momento su equipo es noveno y debe dar gracias a que el inicio fue bueno, porque la racha actual es preocupante. Solo un triunfo en sus últimos trece partidos. El técnico, que anunció rotaciones, tiene las bajas de Gomis, Martin, Guirassy, Rugani y Del Castillo por lesión y de Aguerd y Terrier por coronavirus.

Alineaciones probables:

Rennes: Salin; Traoré, Da Silva, N’Zonzi, Truffert; Bourigeaud, Camavinga, Lea Siliki; Doku, Niang y Gboho

Sevilla: Bono; Koundé, Sergi Gómez, Diego Carlos, Rekik; Óliver, Gudelj, F. Vázquez; Óscar, En-Nesyri e Idrissi

Árbitro: Bartosz Frankowski (Polonia)

Estadio: Roazhon Park.

Hora: 21.00