De un Wembley a otro

El camino de Carles Puyol hasta la Copa, si el Barça conquista la cuarta, será más largo que el de ‘Talín’ Alexanko: Los 39 escalones son ahora 107...

Juan Manuel Díaz

El Barça regresará a Londres y a Wembley, pero no al mismo estadio. El majestuoso recinto inaugurado en 1923 y demolido en 2002 ha sido sustituido, con 1.097 millones de euros de inversión de por medio, por una maravilla arquitectónica inaugurada en 2007 y que ha cambiado las dos míticas torres de 35 metros de altura por un impresionante arco de 315 metros de largo y 7,4 metros de diámetro que se alza hasta los 133 metros sobre el terreno de juego.

Concebido como estadio multiusos, los Juegos Olímpicos de 2012 serán su primera gran cita como la Exposición Imperial Británica de 1924 lo fue para su predecesor. Con todo, Gran Bretaña es la cuna del fútbol y el Wembley Stadium, ahora con una capacidad para 90.000 espectadores, ha sido, es y será la sede de la Football Asociation, la Federación Inglesa. Siguer siendo la sede de los partidos de selección de los `three lions¿, así como de la FA Cup, la Community Shield y la Carling Cup. No hay que olvidar que Inglaterra conquistó allí su único título mundial en la Copa del Mundo de 1966.

El nuevo Wembley acogerá el 28 de mayo su primera final de la Liga de Campeones, pero en el currículum del viejo Wembley figuran cinco precedentes de la misma competición pero bajo la denominación de Copa de Europa. El Barça conquistó allí el último trofeo con este nombre, el 20 de mayo de 1992 el que se convirtió en el primero de los tres que atesora en el Museu gracias al trallazo de Ronald Koeman.

El primer club que se proclamó campeón continental en el césped del desaparecido estadio fue el Milan de Rivera, Cesare Maldini y Giovanni Trapattoni, el 22 de mayo de 1963 al derrotar al Benfica por 2-1. Era el primer club italiano en conseguir este hito, como cinco años más tarde, el 29 de mayo de 1968, sería el Manchester United el primer inglés en reinar en Europa. El perdedor , otra vez el Benfica, que caería 4-1 frente a los `reds devils¿. Wembley vio nacer otro mito del fútvol europeo, el Ajax tricampoeón de Johan Cruyff que sumó allí su primera Copa de Europa frente al Panathinaikos el 2 de junio de 1971 al vence por 2-0.

El último precedente previo al éxito barcelonista de 1992 es el del Liverpool sobre el Club Brujas el 10 de mayo de 1978. Kenny Dalglish, ahora entrenador de los `reds¿, consiguió el tanto de la victoria. Y por cierto: si el Barça conquista su cuarta Champions, el camino de Carles Puyol hasta el título será más largo que el de José Ramón Alexanko: los 39 escalones hasta el palco se han transformado en 107...