El estado del césped del Valladolid puede quedar en una advertencia

El 'patatal' del Nuevo Zorrilla le acarreará consecuencias al Valladolid

El 'patatal' del Nuevo Zorrilla le acarreará consecuencias al Valladolid / EFE

Ramon Fuentes

El pasado lunes os detallábamos en SPORT cuál es el procedimiento que establece LaLiga, conforme a su nuevo reglamento audiovisual, en cuanto a las posibles sanciones en situaciones del estado del terreno de juego similares a las vividas el pasado sábado en el Nuevo José Zorilla con motivo del Valladolid- Futbol Club Barcelona.

Como os explicamos detenidamente, y una vez que Laliga hiciera oficial la apertura de expediente, ahora depende del informe que haya elaborado  y enviado el Director del Partido al Órgano de Control de LaLiga. Todas aquellos incumplimientos en cuanto al terreno de juego se concretan en puntos negativos que a final de temporada se refleja en multas económicas. Pero bien es cierto que el propio Reglamento recoge también la opción de advertencia como paso previo a dicha sanción económica.

Y esto es lo que podría suceder en el caso del Real Valladolid, después de la información a la que ha tenido acceso al diario SPORT. Porque el club vallisoletano ha ido cumpliendo desde el primer momento con todo el procedimiento de implantación de un nuevo césped.

En el momento que decidió llevar a cabo dicho cambio, puso en conocimiento de LaLiga toda la información relativa al presupuesto, antecedentes del tipo de césped y la empresa ejecutoria, tipo del calidad del césped etc.. Hasta el punto que responsables de la Liga visitaron con el Valladolid las instalaciones de la empresa donde se encuentra el mismo, para certificar en persona la autenticidad de grosor del césped.

De hecho las obras iban por su camino hasta que se retrasó por una cuestión del perimetral de estadio. Pero el principal problema ha radicado en en drenaje. Pese al trabajo intenso desde el club, la arena y drenaje no llegó a compactar como debía y eso explica que el tepe de hierba no agarrara como era lo esperado y obligado el pasado sábado. Pero el Valladolid cumplió con los requisitos en cuanto altura, corte, color etc que fija el reglamento audiovisual. Hasta el punto que el viernes por la mañana se cortó el césped a los 24 mm, entre los 20 y 30 que permite el reglamento, y respondiendo a los gustos del mister Sergio González.

El pasado lunes estuvieron responsables de la patronal visitando las instalaciones de Zorrilla encabezados por el Director de Competiciones, Luis Gil. Una vez examinada la situación, han aconsejado al Valladolid modificar el drenaje y la arena colocada por debajo de los tepes. Es decir levantar el césped y cambiar la arena. Desde el club, y teniendo en cuenta que la empresa responsable ha corrido a cargo de las obras en campos como el Benfica y Oporto; han decidido darse un plazo hasta este viernes para ver si, siguiendo un trabajo meticuloso, logran que se produzca el agarre como mínimo en un 70%. De ser así, parece claro que ya estaría en estado óptimo sin necesidad de realizar más actuaciones y sólo esperar a que el agarre sea total.

En caso de que no se lograra el mencionado 70%, entonces el Valladolid llevará a cabo el cambio de la arena, atendiendo así a la petición expresa de la Liga. Además cuentan con tiempo suficiente porque el próximo partido del Valladolid en el Nuevo Jose Zorrilla no será hasta el 16 de septiembre cuando reciban al Alaves. Es decir tendrán dos semanas para llevarlo a cabo.Sea cual sea la decisión, siempre se lo notificarán a Laliga.

Así pues, considerando todos estos elementos y aún asumiendo desde el club pucelano una sanción económica, no es descartable que quede en una advertencia. Más cuando el Valladolid ha cumplido al dedillo las exigencias del Reglamento Audiovisual . Otra cosa sería en caso de que la cosa volviera a repetirse en el próximo partido en casa.