FC Barcelona

FC Barcelona: Del Nou Camp Nou al Velódromo

El FC Barcelona ha tenido que pasar por diferentes campos a lo largo de su centenaria historia. El futuro es el Nou Camp Nou

sport.es

Ahora que el FC Barcelona ha presentado el proyecto del Nou Camp Nou y la firma en la que recaerá la responsabilidad de remodelar el Nou Camp Nou, es bueno recordar los diferentes campos por los que ha pasado el club blaugrana a lo largo de sus más de cien años de historia.

Campos y terrenos de juego de todo tipo, cada uno con su particular historia, y que han llevado al FC Barcelona a jugar actualmente en uno de los grandes y mejores estadios del mundo, como es el Camp Nou, pero que ya ha quedado antiguo ante el futuro que le espera al club blaugrana.

Se trata de la tercera remodelación que sufrirá el Camp Nou desde que fue construido en 1957. Las anteriores fueron en 1982 y 1994.

Todo empezó en 1899 cuando en menos de diez años, el FC Barcelona tuvo que utilizar cuatro terrenos diferentes como campo propio como consecuencia a sus problemas económicos y a la falta de terrenos donde poder jugar los partidos de fútbol.

CAMPO DEL VELODROMO DE LA BONANOVA

Es el campo que el FC Barcelona utilizó en sus inicios (1899-1900) y que estaba situado donde ahora se encuentra el Turó Parc. Lo compartía con el FC Català, que solicitó la utilización en exclusiva y obligó al Barcelona a buscarse otra casa. 

CAMPO DEL HOTEL CASANOVAS

El FC Barcelona tuvo que emigrar a unos terrenos situados frente al Hotel Casanovas, donde se encuentra actualmente el Hospital de Sant Pau (1900-1901). Se trataba de un campo alquilado y su acceso era bastante complicado. La construcción del centro hospitalario obligó a que el Barcelona lo tuviera que abandonar.

CAMPO DE LA CARRETERA DE HORTA

Estaba situado entre la Sagrera y Guinardo (1901-1905). El primero partido se jugó en noviembre de 1901, con la victoria del Barcelona sobre el Calliope por 4-0. En este campo se ganó la Copa Macaya. La costrucción de unos edificios provocó un nuevo traslado del FC Barcelona.

CAMPO DE LA CALLE DE MUNTANER

Situado en la manzana que ahora ocupan las calles Muntaner-París-Casanova-Londres, este campo (1905-1909) fue el último en el que jugó el FC Barcelona antes de jugar en el de la calle Industria. Perdió su primer partido contra el Català (2-3) en un encuentro que se disputó el 26 de febrero de 1905.

Durante este periodo el FC Barcelona también jugó en otros escenarios como en Montjuïc y el Parque de la Ciutadella.

CAMPO DE LA CALLE INDUSTRIA

El campo de la calle de la Industria fue inaugurado el 14 de marzo de 1909. Tenía una capacidad para 6.000 espectadores y en él jugó el FC Barcelona hasta 1922. Se trata del primer campo propiedad del FC Barcelona. Disponía de una tribuna de dos pisos, la primera en un campo de fútbol en España. Tenía un chalet que temporalmente fue la sede social del club.

Los seguidores del FC Barcelona deben a este campo el origen de la denominación de 'culés'. Este deriva de la fila que hacían desde fuera del campo los espectadores sentados sobre la valla, de la que sobresalían los culos.

CAMPO DE LES CORTS

El FC Barcelona deja el campo de la calle Industria y se traslada a Les Corts, donde se inaugura el nuevo campo el 20 de mayo de 1922. Este campo pasa a convertirse en el principal escenario del crecimiento del FC Barcelona y vive su edad de oro. El terreno era de tierra pero en 1926 se plantó césped.

Se trata de un campo obra de Santiago Mestres y Josep Alemany, y costó oficialmente 991.984,05 pesetas. Tenía una capacidad inicial para acoger a 22.000 espectadores, aunque en sucesivas ampliaciones la triplicó, hasta llegar a 60.000. Paulino Alcantara fue el autor del primer gol.

CAMP NOU

El campo de Les Corts, pese a las ampliaciones, quedó pequeño. El FC Barcelona invirtió 32 millones en la compra de estos terrenos, donde se construyó un estadio cuyas obras duraron tres años y medio, siendo el coste de unas 288.088.143 millones de pesetas. La primera piedra se colocó el 28 de marzo de 1954.

El Camp Nou se inauguró el 24 de septiembre de 1957 con un partido contra una seleccion de Varsovia que acabó con el resultado de 4-2. Su capacidad iniial fue de 93.053 espectadores. No obstante, ha sufrido varias ampliaciones. En 1982 se llegó a los 120.000 espectadores, mientras que en 1994 la remodelación dejó el estadio con una capacidad para unos 98.772 espectadores actuales.