Tras reaccionar en Europa, el Barça defiende su liderato en la Liga

Pesic y sus jugadores buscan adquirir la regularidad deseada

Pesic y sus jugadores buscan adquirir la regularidad deseada / FCB

Xavi Martínez Olivar

Xavi Martínez Olivar

El pasado jueves en Vitoria -un pista en la que no ganaba en Euroliga desde 2014- el Barça Lassa frenó su caída libre en la máxima competición continental. Cuatro derrotas seguidas (cinco de seis a nivel global) habían hecho despertar fantasmas cercanos en la plantilla y creado serias dudas sobre el porvenir del actual proyecto.

En este escenario más que delicado, el equipo supo responder y venció al Baskonia en su propia salsa. Pero más que el triunfo -uno más para seguir en la lucha por los play-off- se pudieron vislumbrar conclusiones mucho más interesantes.

Como por ejemplo, el compromiso que mostró el colectivo tanto en la pista como en el banquillo con el plan trazado por su entrenador. Implicación personalizada también en aspectos del juego global como que, por ejemplo, se ganó en la batalla por el rebote. O en el apartado individual donde jugadores que habían bajado de manera alarmante en sus prestaciones o estaban ‘desaparecidos’ en la vorágine de rotaciones fueron capaces de dar un salto adelante.

Ejemplos. Un Ribas que dio carácter (3 rebotes, 5 asistencias, 3 balones recuperados), Séraphin (14 puntos), Singleton (10), Pustovyi (9 y 4 derrotes) y sobre todo un Pangos magistral en el último cuarto (16 puntos).     

Una actitud global que mostró a todos el camino correcto a seguir después de tantas veleidades. Pesic siempre lo ha tenido muy claro. Un Pesic en el que el club, nos aseguran, confía de manera absoluta. El veterano técnico serbio fue la apuesta en verano para sacar adelante el proyecto y en eso están todos enfocados.

Desde la cùpula de la sección se ha venido haciendo un trabajo de terapia, de la mano con el staff técnico, para que la plantilla fuera capaz de progresar. De todos modos, en el Barça son conscientes de hay aspectos a corregir que ante el Baskonia se evidenciaron: las desconexiones del equipo en los partidos (el tercer cuarto) o la falta de confianza en el tiro exterior (el Barça es el tercer peor equipo en triples de la Euroliga con un 32,8%). Apartados  a mejorar, eso sí, sobre la marcha por que la vorágine competitiva en el basket no cesa.

toca la Liga

La mejor muestra de ello es que esta tarde (18,00 h) al Barça le tocará afrontar su sexto partido en tres días. Tras jugar y ganar en Vitoria el duelo europeo, ayer la expedición azulgrana se traslado a San Sebastián donde hoy espera el Gipuzkoa.

Los barcelonistas defienden su liderato en ACB ante el colista. Un partido muy peligroso y propicio para caer en relajaciones. Y ya sabemos lo que puede pasar en estos casos. Y si no que se lo pregunten al Real Madrid, que el pasado fin de semana sufrió un revolcón de aupa en la pista del entonces colista Breogán. De cara a esta jornada, el club azulgrana decidió dar de alta este viernes en la ACB a Kevin Séraphin dando de baja a Jaka Blazic.

Para el Barça es cuestión de poner los cinco sentidos en la tarea y, sobre todo, transmitir la sensación que lo de Vitoria no fue flor de un día. Tan fácil y tan difícil. ¿O no?

Claver: "Hay que seguir concentrados"

Este viernes, desde la concentración azuglrana en San Sebastián, Víctor Claver avisó al respecto del duelo ante el Gipuzkoa que: "sabemos como es la Liga Endesa. Pese a haber jugado dos partidos de Euroliga esta semana tenemos que seguir concentrados y dándolo todo por que no nos podemos descuidar contra ningún equipo y menos cuando salimos fuera. Es una pista difícil y tenemos que conseguir la victoria como sea."

Claver reconoce que:"el partido de Vitoria nos ha dado confianza.Es lo que necesitábamos: hacer un buen encuentro en el que todos nos sintiésemos que aportábamos para ganar. A partir de ahí hay que conseguir una buena racha para recuperar la dinámica que teníamos hace unas semanas y seguir creciendo".