Skoda Superb

Skoda Superb, lo mejor de la casa

Más tecnología, una imagen muy cuidada, mejor equipamiento y un dinamismo excelente

SOBRIO Y TECNOLÓGICO. El interior del Superb destaca por ofrecer unas líneas bastante clásicas en su diseño, pero va cargado de tecnología y espacio. Los leds traseros aportan modernidad.

SOBRIO Y TECNOLÓGICO. El interior del Superb destaca por ofrecer unas líneas bastante clásicas en su diseño, pero va cargado de tecnología y espacio. Los leds traseros aportan modernidad.

Mª ÁNGELES PUJOL / Florencia

El progreso que Skoda ha venido esperimentando en los últimos años es algo evidente y que puede comprobarse a través de los modelos que han ido apareciendo. Sin embargo, nada es comparable a lo que ahora Skoda muestra con la nueva generación del Superb. Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que estamos ante el mejor coche que la marca ha fabricado a lo largo de sus 120 años de historia. Además de un buen diseño, cuenta con una buena gama de motores, un equipamiento muy completo y unos precios más que atractivos, argumentos suficientes para que esta generación acapare la atención de muchos usuarios que buscan calidad y elegancia pero a precio contenido.

MUY CUIDADO El salto cualitativo marca toda su realización. Ligeramente más largo (3 cm.) y ancho (4,7 cm.) la carrocería alcanza los 4,86 metros de longitud pero por encima de todo destaca el incremento en la distancia entre ejes de 8 centímetros y una rebaja en el coeficiente aerodinámico. Estéticamente se ha trabajado mucho para hacer que esta tercera generación resulte muy atractiva pero a la vez, más refinada.

Es, por decirlo rápido, una berlina de aspecto premium, por fuera y también por dentro. En este sentido, destaca por encima de todo el espacio interior que ofrece a todos sus ocupantes, especialmente a los de atrás. Pasajeros de más de 1,90 metros de altura viajan con holgura y confort.

Todo el interior se ha cuidado mucho en materiales y acabados pero también con numerosos detalles y soluciones prácticas que facilitan la vida a bordo como paraguas integrados en las puertas, guanteras refrigeradas, portabotellas de 1,5 litros, portatabletas o conectividad compatible con los principales sistemas operativos. En cuanto al maletero, tiene una capacidad récord de 625 litros ampliables a 1.760 abatiendo el respaldo trasero y con posibilidad de cargar objetos de hasta 3,10 metros de longitud abatiendo el respaldo del pasajero delantero. La apertura del maletero puede ser automática pasando el pie por debajo del paragolpes.

APUESTA AL DIÉSEL Cuatro son los motores con los que se comercializa el nuevo Superb. Hay una versión gasolina 1.4 TSi con el sistema de desconexión de los cilindros que rinde 150 CV, pero la oferta se decanta claramente por el diésel. La gama la integran un 1.6 TDi de 120 CV asociada a una caja manual de seis velocidades y dos versiones 2.0 litros TDi de 150 y 190 CV.  Ambas pueden ir con un cambio manual de seis marchas o una caja automática de seis velocidades. Además, la versión más potente también se puede adquirir con el sistema de tracción integral que va exclusivamente con el cambio automático.

El Superb es el primer Skoda que incorpora el sistema DCC (Dynamic Chassis Control) con cinco modos de conducción: Eco, Sport, Comfort, Normal e Individual. También dispone de la última tecnología en materia de seguridad como el asistente de aparcamiento, el de salida de carril, el detector de ángulo muerto, el asistente de frenada de emergencia, o el de frenada multicolisión.

El Skoda Superb ya está disponible con cuatro niveles de acabado y a partir de septiembre también lo estará la versión familiar o combi.