Nissan GT-R y GT-R Nismo

Nuevas razones para el Nissan GT-R

Nissan vuelve a actualizar su deportivo, ahora aún más potente, con numerosas modificaciones.

Nuevo Nissan GT-R.

Nuevo Nissan GT-R.

FRANCESC BRANCHAT

La máxima de si algo funciona, mejor no tocarlo se viene cumpliendo en el Nissan GT-R casi desde que llegó al mercado, allá por el año 2008. Desde entonces, el modelo ha sido sometido a diferentes renovaciones para mejorarlo -principalmente en lo que al motor se refiere, ya que ha ganado 90 CV-, pero en esencia sigue siendo el mismo deportivo de carrocería cupé, 2+2 plazas, tracción total y motor V6 de altas prestaciones y comportamiento exquisito.

Recientemente, ha comenzado su vida comercial la nueva gama del deportivo de la firma japonesa, compuesta por el GT-R y el GT-R Nismo. Se diferencian por varios detalles que hacen al segundo todavía más deportivo, en parte gracias a sus 30 CV más. Ambos incluyen la última variante del motor V6 que ha propulsado al GT-R desde el 2008, que con diversas modificaciones alcanza ya 570 y 600 CV (el GT-R Nismo ya ofrecía 600 CV en la gama precedente).

SONIDO MÁS FINO

 Los ingenieros han logrado el último incremento de potencia en el propulsor del GT-R, de 549 CV (2014) a 570 CV (2016), retocando la presión de los dos turbocompresores y el encendido. Además, han afinado el sonido al cambiar los silenciadores de titanio del sistema de escape y el sistema electrónico que permite que se emita a través de los altavoces del equipo de música (Active Sound Enhancement).

Los motores de 570 CV del GT-R y de 600 CV del GT-R Nismo van asociados a un sistema de tracción total y una transmisión automática de doble embrague, con seis marchas. Ambas variantes incluyen modificaciones en la suspensión y el chasis para mejorar la respuesta deportiva. Sus cifras no dejan lugar a dudas: 315 kilómetros por hora de velocidad máxima y de cero a 100 en 2,8 segundos.

A nivel estético y aerodinámico, también hay novedades, ampliamente relacionadas. Así, la nueva parrilla, de mayores dimensiones, permite una mejor refrigeración del motor y el nuevo diseño del capó, las molduras laterales de la zona baja de la carrocería y los paragolpes incrementan el apoyo aerodinámico y la estabilidad a alta velocidad. A todo ello se unen las entradas de refrigeración en los laterales del paragolpes posterior, junto a la cuádruple salida de escape.

El nuevo Nissan GT-R Nismo incluye elementos diferenciadores, como todo el contorno inferior de la carrocería de fibra de carbono y la línea rojo que lo recorre, presente también en la parrilla y los retrovisores. La fibra de carbono y el color rojo se encuentran igualmente en el habitáculo: salpicadero, asientos, guarnecidos… Los asientos de la variante más deportiva son tipo baquet, fabricados por el especialista Recaro y tapizados en piel y Alcántara.

INTERIOR PUESTO AL DÍA

 El interior del GT-R normal ha sido puesto al día gracias a la utilización de cuero de mejor calidad, en color marrón tabaco o negro samurái, nueva levas en el volante para accionar el cambio automático y un nuevo sistema multimedia más sencillo de manejar al reducirse el número de botones.

Todos estos cambios suponen nuevas razones para atraer a un cliente que busque un deportivo radical, que le aporte sensaciones extremadamente deportivas y no pase para nada desapercibido. Por 108.050 euros el GT-R y por 185.000 euros el GT-R Nismo pueden ser suyo.