NISSAN Y GRAN TURISMO

Nissan crea un GT-R que se conduce con un mando de PlayStation

El vehículo, pilotado por un ganador de la GT Academy, completó una vuelta y alcanzó los 210 km/h de punta.

426207335 world first playstation controlled nissan gt r achieves 130 mph run around

Jann Mardenborough toma el mando del GT-R/C. / NISSAN

Àlex Soler

Àlex Soler

Gran Turismo Sport llega a las estanterías de las tiendas de videojuegos de Europa el próximo 18 de octubre y Nissan ha querido celebrar que el lanzamiento coincide con el 20 aniversario de la colaboración entre la marca japonesa y el videojuego de Sony. Es por eso que ha colaborado con Sony Interactive Entertainment Europe para crear el coche a control remoto definitivo para los jugadores de videojuegos: el Nissan GT-R /C, nombre que recibe un GT-R modificado para poder conducirlo mediante el mando DualShock 4 de PlayStation.

Controlarlo es tan sencillo como conducir su homologo virtual. Simplemente tocando un boton y moviendo el joystick del mando, el coche se mueve. El vehículo a control remoto es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h, sin limitación para este prototipo, sin que nadie se siente al volante. El piloto de NISMO Jann Mardenborough ha exprimido el GT-R/C en el famoso circuito nacional de Silverstone. Jann ha controlado el GT-R/C desde la cabina de un helicóptero Robinson R44 Raven II, que ha recibido autorización especial para volar a baja altura.

PRODUCTO DE LA GT ACADEMY

Mardenborough es uno de los ganadores de más éxito de la GT Academy, el revolucionario programa de Nissan para descubrir talento y desarrollar pilotos, evento en el que también ganó el español Lucas Ordoñez, y que le permitió pasar de la competición virtual a correr en las 24 horas de Le Mans. Las capacidades de Jann con el mando de PS4, que demostró durante su participación en la GT Academy le valieron la oportunidad de ser el primero en agarrar DualShock 4 y correr con el deportivo japonés.

El GT-R/C ha sido diseñado en el Reino Unido por JLB Design, Ltd., usando como base un R35 V6 de 542 CV de 2011 con especificaciones de serie; el mismo año que el piloto ganó la GT Academy. Durante la vuelta más rápida de Mardenborough, con un tiempo de 1:17.47, el GT-R/C consiguió una velocidad media de 122 km/h y alcanzó una velocidad máxima de 210 km/h, cuando la media del circuito de 2,6 km es de 134 km/h. 

CONTROLADO POR UN MANDO

El GT-R/C incorpora cuatro robots que controlan dirección, transmisión, frenos y  acelerador. Seis ordenadores instalados en el maletero actualizan los controles 100 veces por segundo. El mando DualShock 4 sin modificar se conecta a un micro-ordenador que interpreta las señales del joystick y de los botones y las transmite a los sistemas integrados del GT-R/C. El control inalámbrico tiene un alcance de un kilómetro.

Para ayudar a Mardenborough a controlar la velocidad del vehículo en las curvas, se instaló un sensor Racelogic VBOX Motorsport, de modo que la información de la velocidad se transmitía a una pantalla LCD situada en la cabina del helicóptero. El superdeportivo de Nissan también cuenta con dos sistemas de seguridad independientes, que funcionan con frecuencias de radio diferentes, permitendo a dos operadores adicionales activar los frenos ABS y apagar el motor en caso de que el piloto principal pierda el control del vehículo.

UN RETO ÚNICO

El joven piloto declaró tras poder conducir el primer coche de tamaño real en poderse llevar con mando que, sin lugar a dudas, fue una experiencia muy peculiar que fusionó sus dos pasiones. "Ha sido algo verdaderamente épico y único en la vida. El GT-R/C ha unido mis dos mundos, el virtual de los videojuegos y el real del deporte del motor, de una forma que nunca creí posible. La respuesta del coche con el mando DualShock 4 ha sido mucho más real de lo que creía". Además, Mardenborough admitió que la sensación de control total sobre el coche era muy alta, sobre todo teniendo en cuenta que lo estaba controlando con un mando de PS4. "Realmente podía sentir las curvas y mantener el coche estable en las rectas rápidas. Conducir un GT-R de tamaño real por control remoto a 210 km/h en el circuito de Silverstone mientras lo perseguía en un helicóptero ha sido una experiencia inolvidable".

El cometido de este prototipo tan especial será girar por Reino Unido y visitar escuelas e institutos de todo el territorio fomentando la educación y promocionando carreras en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.