FÓRMULA 1 Y ESPORTS

La Fórmula 1 celebra su primer torneo de eSports

La competición se asocia con Codemasters y Gfinity para celebrar su primer mundial virtual.

f1-2017-rbr-4jpg

Llega el primer mundial de Fórmula 1 virtual. / CODEMASTERS

Àlex Soler

Àlex Soler

Motor Zeta adelantó que la Fórmula 1, y Liberty Media, la empresa propietaria de la competición, están contemplando todo el abanico de opciones disponible para mejorar la competición, el compromiso de los fans, de los medios y de los territorios que alojan un Gran Premio. Una de estas opciones, afirmada por la propia dirección, era la de los videojuegos.

Según los nuevos propietarios, los videojuegos, y su aproximación a la realidad, podían servir como pista de pruebas para futuros cambios en la competición. Además, el feedback continuo entre jugadores y desarrolladores les permitiría saber qué opciones son del agrado de los hinchas y cuáles deberían replantearse. En esta línea, y para seguir dando forma a esta realción entre las carreras virtuales y las reales, la Fórmula 1 tendrá su primer torneo de eSports, que se celebrará entre septiembre y noviembre.

CAMPEÓN VIRTUAL

La competición se ha convertido en una realidad gracias a la asociación de la Fórmula 1, el desarrollador del juego, Codemasters, y un empresa de eSports británica, Gfinity. El torneo se jugará con las versiones de PS4, Xbox One y PC Windows del videojuego F1 2017, que se lanzará el próximo 25 de agosto, y constará de tres eventos. 

En la primera parte, durante el mes de septiembre, se celebrarán varias sesiones de clasificación para encontrar a los 40 pilotos más rápidos en cualquiera de las plataformas en las que se jugará. Después, entre los días 10 y 11 de octubre, estos 40 pilotos se batirán en unas semifinales en directo desde el Gfinity Arena de Londres. Los 20 más rápidos ganarán un billete para disputar las finales en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi, trazado que acoge la última prueba del mundial, los días 24 y 25 de noviembre. Así, la competición real coronará a su próximo Campeón del Mundo al mismo tiempo que la recién creada Fórmula 1 virtual.

La Fórmula 1, además, apostará fuerte por este formato, pues prevé que tenga continuidad con los años. De esta manera, según las bases de la competición, el ganador de la edición de 2017 tendrá asegurado un puesto en la semifinales del año que viene sin pasar por las clasificatorias de septiembre. "Es una gran oportunidad para el negocio y una buena manera de comprometer a los fans", dijo Sean Bratches, director general de operaciones comerciales de la Fórmula 1, en un comunicado.

VIDEOJUEGOS EN LA F1

Como también adelantó Motor Zetalos videojuegos son parte importante en los equipos de la competición, pues se asemejan mucho a los simuladores que utilizan para entrenar. El mismo Zak Brown, ejecutivo de McLaren, dijo que todos los equipos tendrían que tener su propia escudería virtual. De hecho, el mismo equipo británico lanzó en mayo una iniciativa llamada 'World's Fastest Gamer' con la intención de contratar a un piloto de carreras virtuales.

La Fórmula E, la competición de monoplazas 100% eléctricos, también se sumó a la moda celebrando una carrera entre sus pilotos y algunos jugadores externos. El ganador, un jugador alemán llamado Bono Huis, se llevó 200.000 dólares de premio tras ganar la carrera en Las Vegas el enero pasado.

Los eSports se hacen cada vez más grandes y la Fórmula 1 parece haber decidido que los videojuegos son un buen terreno donde explorar para conseguir su cometido de, sobre todo, mejorar la experiencia de los seguidores y atraer a más fans.