SEGUNDA MANO

Cómo evitar fraudes en la compra de un coche de ocasión

Los conductores, cada vez más, tienen en cuenta adquirir un coche de segunda mano.

coches-de-ocasion

Las matriculaciones de ocasión han crecido un 2,3% en lo que va de año. / N.PUENTES

Laura Parada Vila

Los vehículos de ocasión son un factor muy importante del mercado automovilístico. Los últimos datos revelan que las matriculaciones de los coches de segunda mano en febrero subieron un 0.3% y se situaron en 190.847 unidades. En el acumulado del año, las cifras han crecido un 2,3% con respecto al ejercicio anterior.

Los conductores, cada vez más, tienen en cuenta este sector para adquirir un vehículo. Pero antes de efectuar la compra de un coche de segunda mano, es necesario llevar a cabo una "pequeña investigación" para asegurar que las condiciones reales del vehículo son las mismas que el vendedor anuncia. 

En primer lugar es importante solicitar un Informe del Vehículo a la Dirección General de Tráfico. Se trata de un documento en que se explica si el vehículo tiene cargas o comprobar las ITV para verificar que todo está en orden. Se puede pedir por internet a través del certificado digital o acudir a una oficina de la DGT. El informe tiene un precio de 8,50 euros. 

Los informes de la ITV son otro factor a tener en cuenta. Desde el 1 de enero de 2013, las inspecciones de tráfico tienen la obligación de apuntar en el permiso de circulación el kilometraje de cada vehículo, por lo que solo será necesario echar un vistazo al permiso de circulación del vehículo. 

Otra opción es pedir una segunda opinión a un taller oficial. Allí pueden realizar pruebas fiables que permiten comprobar el estado real del vehículo. Además, estos expertos conocen algunos trucos para descubrir si el vehículo ha sufrido alguna modificación de su kilometraje, por ejemplo. Este servicio también tiene un coste que dependerá de cada taller, pero por lo general no superan los 50 euros. 

Pero, si de todos modos aún existen dudas sobre el vehículo, lo mejor es compararlo con otros vendedores. Probar el coche, escuchar como suena y observar su estado son elementos claves que se deben tener en cuenta para asegurar una buena compra.