CHAMPIONS LEAGUE

Audi y Nissan rentabilizan su inversión con la victoria del Barça

La victoria 6-1 frente al PSG dan mayor sentido y rentabilidad a las inversiones de Audi y Nissan en el fútbol.

Un Audi A1 pintado con los colores del Barça.

Un Audi A1 pintado con los colores del Barça. / motor

Xavier Pérez

Xavier Pérez

El gol de Sergi Roberto que colocó el 6-1 en el marcador ante el Paris Saint Germain hizo enloquecer al Camp Nou. Un gol que no solo es trascendental en el terreno deportivo, con la clasificación del Barça para los cuartos de final de la Champions League. Este gol supone dar sentido a toda la inversión que tanto Audi como Nissan llevan años haciendo en el mundo del fútbol. Las dos marcas protagonizaron, a su manera, la #remontada.

Juntar coches y fútbol puede suponer un riesgo, sí. La volatilidad de un resultado es tal que una inversión millonaria puede quedarse en anécdota. Sin embargo, tanto Audi como Nissan creen en el esfuerzo del deporte y en la capacidad de superación como elementos asociables a su gama de productos. Imagen de marca pura y dura. Y con el gol de Sergi Roberto se demostró que tienen razón.

EL BARÇA CONDUCE AUDI

Audi es patrocinador del FC Barcelona desde hace 2006. Son 11 años de relación que en jornadas como la de esta eliminatoria toman todo su sentido estratégico. Los jugadores azulgrana, Messi, Neymar, Piqué, Ter Stegen, todos conducen vehiculos de la marca de los cuatro aros, prueban sus últimas novedades como el Q2 y se dejan impresionar por la conducción autónoma del RS7Audi siempre ha creído en la asociación de su imagen premium con la del Barça. Del mismo modo que también llevan años creyendo en la del Real Madrid.

Audi es uno de los apoyos del club y por eso la victoria histórica ante el PSG significa una brillante rúbrica a una atinada decisión empresarial. La marca alemana, con su director Guillermo Fadda a la cabeza, reconoce la coincidencia de sus valores con los del FC Barcelona, basados sobre todo en la deportividad y el dinamismo. 

NISSAN, DESDE 2014

Nissan, por su parte, pese a no ser patrocinador directo del FC Barcelona también ganó con la victoria de los azulgrana. La marca japonesa es, desde 2014, patrocinador de la UEFA Champions League (competición que hasta la fecha contaba con Ford como espónsor). Nissan asocia también así su imagen a la victoria del Barça.

La marca, que en España preside Marco Toro, tiene también en el azulgrana Andrés Iniesta a uno de sus mejores embajadores. De este modo su imagen también se vincula al Barça y al espíritu de control, deportividad y capacidad de organizar del jugador de Fuentealvilla.

En noches como la de esta eliminatoria de octavos de final, histórica porque nunca un equipo había remontado un 0-4 adverso, la rentabilidad y el acierto de patrocinio de Audi y Nissan se ponen en valor más que nunca.