AUDI E-TRON GT

Audi anuncia la fabricación de una berlina deportiva eléctrica, el e-tron GT

Audi ha lanzado una imagen del e-tron GT, su nuevo deportivo eléctrico, que llegaría en 2020.

ar-303159964

Audi e-tron GT. / AUDI

Àlex Soler

Àlex Soler

Los próximos años van a ser muy interesantes en la industria del automóvil. Ya hace años que Tesla tiene sus modelos eléctricos en el mercado, pero ya están muy cerca las fechas fijadas por algunos fabricantes para lanzar o empezar a producir sus propios vehículos eléctricos. La mayoría de marcas prevé lanzar híbridos o eléctricos en corto plazo y marcas como Hyundai, Nissan o Renault llevan tiempo ofreciendo alternativas más asequibles que los Tesla con coches como el Kona EV, el Ioniq, el Leaf o el Zoe.

Sin embargo, la gran explosión está por llegar y Porsche ya se prepara para lanzar, en 2019, el Mission E, su primer deportivo eléctrico, además de haber presentado ya el Mission E Cross Turismo, un SUV eléctrico que llegará unos años más tarde al mercado. Por otro lado, Mercedes, como adelantó Motor Zetatiene grandes planes para convertirse en una referencia en el segmento y el Grupo Volkswagen también trabaja en el desarrollo de las plataformas eléctricas que utilizarán los futuros modelos de Porsche, Audi, Volkswagen y hasta Lamborghini. 

AUDI E-TRON GT

Mientras Porsche trabaja en la plataforma para superdeportivos eléctricos del Grupo Volkswagen, hace lo propio conjuntamente con Audi para crear otra plataforma conjunta para vehículos eléctricos de ambas marcas y ultima los detalles del lanzamiento del Mission E, Audi acaba de anunciar que, en 2020, empezará a producir en su planta de Böllinger Höfe, en Alemania, una berlina eléctrica deportiva que se llamará Audi e-tron GT, que llevará el sello de Audi Sport.

La firma alemana lanzó una imágen hecha por ordenador del nuevo eléctrico de la marca, una berlina coupé con aires de deportivo que, curiosamente, será producido en la misma planta en la que la marca de los cuatro aros fabrica el R8, su superdeportivo, y utilizará la misma plataforma que Porsche ha utilizado para desarrollar el Mission E, una arquitectura que comparten varias marcas del Grupo Volkswagen. 

Así, el e-tron GT se sumará al e-tron, un SUV eléctrico que Audi está y prevé empezar a producir a finales de este año tras presentarlo este próximo verano en Bruselas y al e-tron Sportback, que debería empezar a producirse en 2019. En el caso de ambos modelos las prestaciones aún son desconocidas, aunque en el caso del e-tron GT, según varias informaciones, podrían ser parecidas a las del Mission E (600 CV y 500 km de autonomía) de la marca de Stuttgart.

EL PRECIO DEL SUV

La producción del e-tron GT aún está lejos y es por eso que no hay más detalles. Sin embargo, Audi sí ha revelado el precio que pedirá por el e-tron, el SUV. Según reveló el mismo CEO de la marca, Rupert Stadler, el e-tron costará de partida unos 80.000 euros en Alemania. En comparación con otros modelos del segmento, como el recién llegado Jaguar I-Pace (77.850€) o el Tesla Model X (96.250€), se sitúa en un punto medio.

Igual que las demás marcas, Audi tiene una estrategia para entrar en el segmento eléctrico a lo largo de la próxima década. Así, la firma alemana prevé tener hasta 20 modelos electrificados en el mecado para 2025, contando eléctricos e híbridos. Stadler afirma que más de la mitad de los mismos serán eléctricos puros y que sus modelos más representativos recibirán verisones híbridas.