Las plantillas más revalorizadas en LaLiga: un líder inesperado, Barça y Atleti zozobran

El conjunto azulgrana, así como el colchonero, van a poner punto y final a la temporada con una nómina de futbolistas con un valor de mercado más bajo que hace menos de diez meses

Las plantillas más revalorizadas en LaLiga: un líder inesperado, Barça y Atleti zozobran

Las plantillas más revalorizadas en LaLiga: un líder inesperado, Barça y Atleti zozobran / SPORT

Betfair

Betfair

Con el curso futbolístico a punto de concluir, se acerca el momento de hacer balance para los 20 clubes que han competido en LaLiga EA Sports. Un buen baremo es la evolución del valor de mercado desde el mes de agosto hasta ahora, una herramienta que ofrece Transfermarkt y deja cifras que pueden sorprender a propios y extraños.

Para hacer este estudio, hemos cogido las tasaciones de cada plantilla el 1 de agosto de 2023 y su valor actual. Los resultados no te dejarán indiferente.

El Deportivo Alavés, ¿equipo revelación?

Los babazorros ascendieron a Primera División en junio de 2023 gracias a un dramático penalti ejecutado en el minuto 130 del partido de vuelta en el Ciutàt de Valencia.

Esta campaña, partían con uno de los presupuestos más humiles, pero Luis García Plaza ha sabido exprimir al máximo a cada uno de sus soldados. El valor de mercado de la plantilla del cuadro vasco el 1 de agosto de 2023 era de 29,35 millones de euros. A día de hoy, esa cifra ha crecido más de un 230 % y ya se sitúa en los 97,23 'kilos'.

El Alavés es el elenco que más ha crecido en este apartado, seguido de la UD Las Palmas (+201,9 %) y el Girona FC (+125,8 %), que cierra el podio.

Barcelona y Atlético de Madrid están en números rojos

Los azulgranas apenasse gastaron tres millones de euros en el pasado mercado de verano, y la temporada no ha ido por los derroteros que esperaban en la Ciudad Condal, así que el resultado no es otro que un descenso del valor de mercado en la plantilla culé.

Concretamente, el Barça ha pasado de tener un equipo tasado en 854 millones a 839,5, lo que supone una bajada del 1,7 %.

Mucho más pronunciado es el descenso del Atlético de Madrid, que ha ido de más a menos en la campaña. Los colchoneros son el tercer equipo que más valor ha extraviado en los últimos nueve meses y medio. De 532,7 millones de euros ha pasado a 417,8, es decir, un 21,6 % menos.

Por debajo del club rojiblanco se encuentran nada más que Celta de Vigo (-22,8 %) y Osasuna (-26,8 %). Ambos están firmando un curso por debajo de las expectativas. Los gallegos todavía no han sentenciado la permanencia, mientras que el equipo dirigido por Jagoba Arrasate no pudo clasificar a fase de grupos de la Conference y, en LaLiga, transita por mitad de tabla.

Sevilla y Villarreal se mantienen a flote

Ninguno de los dos equipos ha cumplido con sus objetivos esta campaña. El Sevilla fue apeado de Europa en la fase de grupos de la Champions, mientras que el Villarreal no llegó más allá de octavos de final en la Europa League. Y, salvo que el submarino logre la machada de alcanzar la séptima posición, ambos estarán fuera de competiciones continentales el próximo curso.

Pese a todo ello, tanto hispalenses como groguets, se han revalorizado. El Sevilla ha mejorado un 2,7 %, al tiempo que el Villarreal lo ha hecho en un 1,9 %. Eso sí, dentro de los doce equipos que están en números verdes, son los dos con las subidas más ínfimas.

Clasificación final: ¿cuánto se ha revalorizado la plantilla del Real Madrid?

Los blancos gozan del elenco más caro de toda la Primera División, por lo que necesitarían haber hecho una gran inversión para destacar en esta lista. No obstante, el cuadro merengue ha mejorado su valor de mercado en un 5,8 %, lo que le sitúa en la zona media.

A continuación, la clasificación final de LaLiga EA Sports, teniendo en cuenta la revalorización de cada equipo. El Alavés sería campeón, acompañado en Champions de UD Las Palmas, Girona y Granada. Por abajo, descenderían Atlético de Madrid, Celta de Vigo y Osasuna.

  1. Deportivo Alavés | 29,35 M€ > 97,23 M€ | +231,3 %
  2. UD Las Palmas | 32 M€ > 96,6 M€ | +201,9 %
  3. Girona FC | 109,3 M€ > 246,8 M€ | +125,8 %
  4. Granada CF | 48,5 M€ > 87,5 M€ | +80,4 %
  5. Real Sociedad | 360,55 M€ > 480,6 M€ | +33,3 %
  6. Valencia CF | 167,5 M€ > 215,95 M€ | +28,9 %
  7. Athletic Club | 216,4 M€ > 261,6 M€ | +20,9 %
  8. RCD Mallorca | 74,3 M€ > 87,1 M€ | +17,2 %
  9. Cádiz CF | 56,75 M€ > 62,1 M€ | +9,4 %
  10. Real Madrid CF | 980 M€ > 1.040 M€ | +5,8 %
  11. Sevilla FC | 206,35 M€ > 212 M€ | +2,7 %
  12. Villarreal CF | 209,7 M€ > 213,7 M€ | +1,9 %
  13. FC Barcelona | 854 M€ > 839,5 M€ | -1,7 %
  14. Rayo Vallecano | 71,8 M€ > 68,6 M€ | -4,5 %
  15. Real Betis | 229,9 M€ > 198,5 M€ | -13,7 %
  16. UD Almería | 84,8 M€ > 72,8 M€ | -14,2 %
  17. Getafe CF | 118,8 M€ > 417,8 M€ | -19,5 %
  18. Atlético de Madrid | 532,7 M€ > 417,8 M€ | -21,6 %
  19. Celta de Vigo | 145,3 M€ > 112,1 M€ | -22,8 %
  20. CA Osasuna | 135,6 M€ > 99,3 M€ | -26,8 %