El problemón de la NBA con la COVID-19

La variante Ómicron del Coronavirus está causando estragos en los últimos días en la NBA

La entrada de numerosos jugadores en protocolos de salud fue el primer paso; la cancelación de partidos, el segundo.

betfair

A finales de la temporada pasada ya empezábamos a ver algunas canchas prácticamente llenas en la NBA. Era la mejor señal de que poco a poco todo volvía a la "normalidad".

En esta ya son todos los recintos los que están llenos de público, ansiosos por ver a unos jugadores entre los que parecía haber desaparecido totalmente la posibilidad de algún caso positivo en Covid, todo parecía ir sobre ruedas. Incluso el tema del "rebelde" antivacunas Kyrie Irving se trataba con altas dosis de chufla: llegó a decir que todo se trataba de "un plan satánico para conectar a los negros a un ordenador"...

Por eso, cuando hace solo un par de semanas empezaron a conocerse los resultados positivos de algún jugador, técnico o incluso ejecutivo, todos pensábamos que se trataban de casos muy aislados y que no iban a tener más recorrido. Craso error. Empezaban a conocerse varios positivos de jugadores que tenían que entrar en los famosos protocolos de seguridad en los Bulls, Hornets o Raptors. En el equipo canadiense incluso el de su vicepresidente Masai Ujiri, que hacían saltar las alarmas. Se empezaban a suspender incluso entrenamientos porque los casos iban a más.

Tanto que los últimos días nos han recordado a tiempos pasados que creíamos olvidados y superados. Chicago se quedaba tan en cuadro por culpa de las bajas por covid que tenía incluso que fichar jugadores. El colmo fue que uno de esos refuerzos, Stanley Johnson, no llegó ni a entrenar con el equipo al dar positivo también, era cuestión de tiempo que llegara el aplazamiento de sus partidos.

Y así se cancelaron sus encuentros ante Detroit y Toronto con la esperanza de recuperar jugadores disponibles para su siguiente partido, el domingo 19 ante los Lakers.

La NBA y la asociación de jugadores no ha querido esperar más y ha entrado de lleno para aumentar el número de pruebas diagnósticas que se realizan a los jugadores, independientemente de si están vacunados o no. La temporada pasada se planificó un calendario dividido en dos partes en caso de tener que "recolocar" algún partido aplazado. Esta temporada no, es el calendario tradicional de 82 partidos en el que va a ser muy difícil encontrar huecos.

Esperemos que se quede todo en un susto, que sean escasos los aplazamientos y que en breve volvamos a disfrutar del basket sin pensar en nada más.

Don Stephen

Era solo cuestión de tiempo que Stephen Curry superara el record histórico de triples de Ray Allen, y así fue. Además, en una cancha mítica como el Madison Square Garden y con la presencia en la grada del propio Allen, la NBA cuida mucho estas cosas.

Por supuesto, se paró el partido, llegó el icónico momento del abrazo entre ambos (como ya lo hizo Allen en el pasado con Reggie Miller, cuando superó su record) y se desató la fiesta hasta mucho tiempo después del partido. Los 2977 triples que lleva de momento "Don Stephen" parecen ser solo un aperitivo. El jugador de los Warriors va camino de dejar el récord imposible de batir por lo menos en muchos años, por eso... es de "otro planeta".