Dovbyk o cómo ser el mejor ucraniano de la historia de LaLiga desde el Girona

El delantero de los catalanes firmó en el anonimato y ya se ha instalado en el estrellato de un campeonato en el que está haciendo historia con sus goles.

Hat.trick de Artem Dovbyk al Sevilla

Hat.trick de Artem Dovbyk al Sevilla / EFE

Betfair

Betfair

Artem Oleksandrovych Dovbyk firmó por el Girona el 6 de agosto de 2023. Fue su fichaje una ola más de esa intensa marejada que es el mercado estival de fichajes. Movimiento que pasó desapercibido para el planeta fútbol, pero que se ha revelado con el paso de los meses como movimiento histórico para LaLiga y también para su club. Este ariete ucraniano, autor del hat-trick con el que los catalanes vapulearon al Sevilla, acumula ya 14 dianas en el campeonato regular que lo transforman en el máximo goleador ucraniano histórico de la competición. Un hito para un futbolista que estaba escondido del radar de los grandes, pero que ahora llama con fuerza a un movimiento potente del mercado… siempre y cuando decida dejar ese ecosistema de la felicidad que es el Girona.

Los catalanes caminan con paso firme manteniéndole el pulso del liderato al Real Madrid y, además, lo hacen mostrando trazas de equipo grande sin miedo a seguir pisando el acelerador. Por el momento, las apuestas de fútbol de Betfair le dan seguro como equipo de Champions la temporada que viene con una probabilidad implícita según las cuotas del 71%. En la lucha por LaLiga, las apuestas dicen otra cosa y sólo le dan un 11% de probabilidades frente al Real Madrid y el FC Barcelona. La inercia aplastante del fútbol moderno aún se muestra incrédula ante este cuento de hadas que tiene mucho de trabajo y poco de magia.

La libreta de Quique Cárcel

En el haber del proyecto gironí, últimamente son muchas las voces que señalan la facilidad de ser un equipo perteneciente al City Group, los dueños del Manchester City. Reflexiones en parte acertadas, porque formar parte de este grupo le otorga una seriedad de proyecto que, sin embargo, no hace milagros. Los catalanes hace dos temporadas eran carne de Segunda y en su incursión por Primera jamás habían sido bloque destacado. Tampoco han invertido grandes cantidades de dinero en fichajes.

Así que buena parte del mérito de la temporada gironí hay que colocarla en su entrenador, Míchel, pero también en su director deportivo Quique Cárcel. Este directivo, ex futbolista de recorrido en equipos de categorías inferiores, es desde 2014 (una década) el encargado de peinar el mercado en busca de jugadores de potencial que ayuden a disparar el rendimiento rojiblanco. Esta temporada se ha pasado el juego con hombres como Savinho, Eric García, Yan Couto, Tsygankov… o Dovbyk.

Ucrania y LaLiga, pocos futbolistas

No es LaLiga espacio propicio para jugadores ucranianos. A lo largo de su historia, el torneo ha tenido sólo 14 futbolistas (incluyendo el propio Dovbyk o Tsygankov) que hayan jugado como ucranianos de pleno derecho y ninguno de ellos ha sido futbolista especialmente relevante, aunque sí los ha habido ruidosos. Como sucedió con Zozulya, que aterrizó en el Betis después de que la afición del Rayo Vallecano rechazara su fichaje por su ideología.

También destaca el nombre de Chygrynskiy, fichado por el FC Barcelona de Guardiola desde el Shakhtar. Los culés invirtieron 25 millones en su fichaje, pero sólo una temporada después, acabó saliendo del Camp Nou por su bajo rendimiento. Lunin es otro de los miembros destacados de esta nacionalidad en LaLiga. El actual portero del Real Madrid fichó por los blancos en 2018, pero está siendo ahora, en 2024, cuando empieza a mostrarse como un habitual de las alineaciones merengues, eso sí, después de la lesión de Courtois.

Así que en tan corto listado de nombres, no era difícil destacar. Sucede que Dovbyk lo está haciendo a lo grande para sacar varios cuerpos de ventaja al máximo goleador ucraniano de la historia del campeonato. Hasta su llegada, Artem Kravets, ex del Granada (una temporada, cinco goles) era la referencia.

Mirando a Shevchenko

Ahora Dovbyk ya le dobla casi en rendimiento goleador y, lo que es más importante, a punta a ser uno de los jugadores de LaLiga, incluso (quién sabe) con posibilidades de luchar un Pichichi que no parece que será de altos guarismos. No es habitual ver a un ucraniano liderando este tipo de listados de máximos goleadores en las grandes ligas. Referencia atacante que evoca un nombre: Schevchenko.

El que fuera también seleccionador ucraniano asombró a Europa durante los 2000, época en la que llegó a sumar 34 goles con el Milan (2000-2001) en una regularidad rematadora que, en Italia, lo convirtió en leyenda. Aquel listón está elevadísimo por continuidad en el tiempo, pero no sería descabellado que Dovbyk consiguiera acercarse a su ídolo con este rendimiento en LaLiga, un campeonato que ha descubierto en el Girona a un futbolista que promete hacer historia mientras la deja a sus pies.