La DGT aclara si retirará el carnet de conducir a los mayores de 65 años

En nuestro país hay aproximadamente 9.600.000 personas con más de 65 años, un 20,3% de la población

La DGT no tenía edad límite para retirar de forma definitiva el carnet de conducir a las personas mayores

La DGT reduce los años de renovación para mayores de 65 años

La DGT reduce los años de renovación para mayores de 65 años

SPORT.es

En nuestro país hay aproximadamente 9.600.000 personas con más de 65 años, un 20,3% de la población. España ocupa la posición número 23 de países con mayor porcentaje de personas mayores, un ránking que lideran Japón e Italia. Es decir, 1 de cada 5 españoles se encuentran por encima de esta edad, la explicación detrás de que se puedan ver personas mayores conduciendo vehículos.

El aumento de los accidentes en las carreteras, con la presencia de conductores de mayor edad, ha provocado la Dirección General de Tráfico, tome algunas medidas preventivas. Hasta el momento, la DGT no tenía edad límite para retirar de forma definitiva el carnet de conducir a las personas mayores. El organismo considera que cualquier persona puede conducir el vehículo siempre que supere cada cierto tiempo unas pruebas físicas y psicológicas.

No obstante, la DGT ha tomado medidas para garantizar que los conductores se encuentren en condiciones de mantenerse en la carretera. Para ello, han reducido el tiempo de renovación del carnet, con plazos de 10 a 5 años, en caso de quienes tengan el permiso B o cada 3, en las personas que conduzcan camiones y autobuses.

Con el paso del tiempo, la vista y la audición de las personas acaba desmejorada. Además, pueden aparecer diferentes enfermedades mentales, neurológicas, diabetes, degenerativas etc. En este contexto, la Dirección General de Tráfico podría reducir la ventana para renovar el carnet de conducir de 1 a 2 años o retirarlo de manera definitiva.