Adiós a paredes y ventanas mojadas por la humedad, la tendencia de la sal cerca de la ventana

Las casas pueden tener diversos inconvenientes, entre ellos uno de los más comunes y molestos

Una ventana húmeda

Una ventana húmeda / SPORT.es / Sport

Manuel Riu

Las casas pueden tener diversos inconvenientes, entre ellos uno de los más comunes y molestos: la humedad en el hogar. Vivir en una casa húmeda puede afectar a tu salud y a la de tu familia. La humedad provoca la formación de malos olores y la aparición de moho, generado por microorganismos patógenos pertenecientes al reino fúngico.

Estos organismos pueden desencadenar reacciones alérgicas, especialmente en las vías respiratorias y en la piel, convirtiéndose en un grave peligro. Por eso es muy importante saber cómo vencer y prevenir la humedad en el hogar.

Para estar seguro del nivel de humedad de las distintas habitaciones, es aconsejable utilizar un aparato específico llamado higrómetro. Este instrumento puede medir la concentración de vapor de agua, que puede alcanzar niveles peligrosamente altos en algunas habitaciones, como la cocina y el baño.

Las causas de la humedad en los hogares pueden variar. Por lo tanto, es necesario identificar el problema y actuar en consecuencia. La humedad en el hogar puede producirse por varias razones, descubramos cuáles.

  • Material con el que está construida la vivienda: cuando las casas son antiguas o las instalaciones no se han hecho correctamente, se pueden formar humedades.
  • Humedad por capilaridad: se forma debido al paso del vapor de agua desde el subsuelo, lo que ocurre sobre todo en las casas de planta baja y que además pueden tener jardín. Las paredes suelen humedecerse y se forma la llamada "barba de muro".
  • Clima: el clima y las características del suelo pueden contribuir a la humedad en el hogar.
  • Falta de ventilación: la mala ventilación de las habitaciones es un factor que favorece la acumulación de humedad.
  • Fugas: el moho y la humedad pueden formarse debido a fugas en las tuberías de agua.

Cómo vencer la humedad en casa

En primer lugar, recuerda que ventilar las habitaciones a diario durante al menos diez minutos es esencial y puede ayudar a eliminar la humedad y mejorar la calidad del aire. Por tanto, abre siempre las ventanas, incluso cuando haga frío, durante al menos 10 minutos al día.

Después, mantén siempre limpias las rejillas de ventilación (si las tienes instaladas) para favorecer un correcto intercambio de aire. Utilice humidificadores naturales, como sales higroscópicas, sal gema o cal viva, que absorben la humedad y ayudan a mejorar la calidad del aire en el hogar. Comprueba siempre que no haya fugas en las tuberías de agua e intenta evitar secar la colada dentro de casa.

De hecho, la ropa húmeda puede humedecer el aire. Si no puede tenderla al aire libre, hágalo únicamente en habitaciones bien ventiladas para que no se acumule la humedad. También puedes utilizar un deshumidificador.