El calvario del ex blaugrana Marcelinho Huertas

El base del CB Canarias sufrió una pleuritis durante Mundial, se quedó sin defensas y le salió un herpes...

Huertas, durante un encuentro del CB Canarias la pasada temporada.

Huertas, durante un encuentro del CB Canarias la pasada temporada. / EMILIO COBOS

H.U.D.

Sigue dando momentos de magia a sus 40 años, pero algo raro había en el verano de Marcelinho Huertas que hizo saltar todas las alarmas entre los aficionados del Lenovo Tenerife y generó cierta inquietud en el propio CB Canarias.

La escasa participación del aurinegro en el mundial de baloncesto ya apuntaba a que Marce no estaba en su mejor momento, a pesar de que durante la última campaña en el Club había vuelto a demostrar solvencia, carácter y brillantez para llevar al equipo hasta la victoria en algunos partidos claves.

Por eso los pocos minutos en la cancha con el combinado brasileño en el último tramo de la competición internacional apuntaba a molestias o lesión. Pero no, la situación de Huertas fue más grave y se ha convertido en una odisea de la que recién está saliendo la estrella canarista.

De todo ello habló el entrenador del Lenovo Tenerife en la comparecencia previa del partido de este miércoles contra el Valencia. Txus Vidorreta no solo le dio nombre a la situación de Huertas, pleuritis, sino que también dio un mensaje optimista: "Está recuperando el tono", dijo el entrenador vasco. "Poco a poco va a recuperar su mejor juego y nivel porque le veo entrenando con mayor ritmo que la semana pasada", apuntó.

Pero no solo eso. Vidorreta quiso dar a conocer la situación paso por paso que atravesó el base aurinegro durante este último mes para que la afición entienda por el suplicio ha estado pasando el jugador y por qué aún "está cogiendo ritmo".

CRONOLOGÍA DEL 'CASO HUERTAS'

Brasil se enfrentaba a Canadá en la segunda fase de grupos del Mundial, pero esa mañana Marce se despertó en Singapur con dolor intercostal. "No entendía a que se debía porque no había recibido ningún golpe en el partido que había jugado dos días antes", señaló Txus Vidorreta. En ese encuentro, Huertas estaba bastante molesto por lo que su participación fue de unos pocos minutos, aunque finalmente la selección brasileña logró la victoria y debía afrontar un enfrentamiento vital frente a Letonia para mantenerse en la brega.

"Se lo jugaban todo y ya sabemos cómo es Marce", resumió Vidorreta antes de informar de que aunque seguía con muchas molestias, recurrió al "todo el dopaje legal que pudo para mitigar el dolor". Gracias a eso, Huertas disputó más minutos que en los anteriores encuentros aunque finalmente Brasil perdió y se vio apeada del Mundial.

Sin embargo, el esfuerzo tuvo consecuencias en el estado de Huertas. "No no os haceis una idea de cómo estaba el lunes, se quedó sin defensas, le salió un herpes, y seguía con la afectación costal", resumió el coach para explicar que todo ello empeorado por la imposibilidad de viajar.

Quería salir de Singapur y volar hasta Brasil para ser atendido por los médicos en su país "y al final tuvo un viaje dantesco". Tras muchas pruebas, se le diagnosticó con pleuritis aunque los síntomas apuntaban a "bastantes otras cosas que por suerte no se confirmaron", según Vidorreta, lo que explica el nerviosismo en el CB Canarias por el estado de salud del base.

El tratamiento para la pleuritis, una inflamación de las capas de tejido que recubren los pulmones, dio resultado y Marcelinho obtuvo el permiso para viajar a Tenerife el día 15 de septiembre. Eso sí, una vez en la Isla siguieron las pruebas médicas dependientes del propio Club aurinegro y además seguía con molestias y en tratamiento.

De ahí que en las sesiones de entrenamiento previas al inicio dela temporada regular el base siguiera sin estar a su mejor nivel. "El miércoles pasado, tres días antes del partido, incluso pensábamos que no iba a poder jugar ningún encuentro de esta semana", reconoció el entrenador antes de insistir en que "le está costando coger ritmo porque se ha vaciado,entre la enfermedad, el tratamiento y los viajes".

Sin embargo, en la cita contra el Unicaja Málaga acabó disputando más minutos de los previstos y, según palabras de Vidorreta, "tuvo momentos de su lucidez y brillantez de siempre". ¿Y ahora? Es la pregunta que cabe hacerse respecto la recuperación plena del base brasileño, pero en este caso al coach no le caben dudas: volverá a ser el de siempre.