Pep Guardiola, un ganador nato

El actual técnico del Manchester City, que fue el dirigente el mejor Barça de la historia y que dejó huella en Alemania, ocupa el primer puesto de entrenadores que más han gastado en fichajes

Jack Grealish, que llegó procedente del Aston Villa en la temporada 2021/22, se convirtió en la incorporación más cara del club con 117,50 millones de euros

¿Qué selecciones podría entrenar Guardiola?

Guardiola y la época dorada del City: "Intentaremos alargarla al máximo"

Guardiola y la época dorada del City / Perform

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

Pep Guardiola nació para ganar. Su estilo y propuesta de juego puede gustar más o menos, pero nadie puede negar de su mentalidad ganadora. Solo hace falta echar un vistazo a su currículum: fue el director de orquesta del mejor Barça de la historia, dejó un legado muy difícil de superar en el Bayern y ha sido el 'culpable' de que el Manchester City haya alcanzado la gloria.

EL MEJOR BARÇA DE LA HISTORIA

"Culpable", diría Pep si preguntaran quién fue el entrenador del mejor Barça de la historia. Estuvo al frente de los banquillos entre las temporadas 2008/09 y 2011/12, y puede decir bien alto que es el técnico con más títulos de la historia del club, con los 14 que logró durante sus cuatro años en el conjunto azulgrana.

Guardiola y Messi se abrazan tras ganar una Liga en el Barça

Guardiola y Messi se abrazan tras ganar una Liga en el Barça / EFE

Entre ellos, destacan dos Champions y tres Ligas, además del triplete en su primera temporada y del sextete en la 2009/10, convirtiéndose en el primer equipo de la historia en levantar los seis títulos posibles en un año natural.

UN LEGADO ÚNICO EN ALEMANIA

La 'Era Guardiola' en el Bayern nos dejó unos números extraordinarios: un récord de 82 victorias, 11 empates y tan solo nueve derrotas en la Bundesliga; 14 victorias, tres empates y ninguna derrota en la DFB Pokal; además de un techo casi insuperable de 23 victorias, cinco empates y ocho derrotas en la Champions.

Pep dejó huella en Alemania, y pese a no levantar la 'orejona' ni la Supercopa Alemana, cosechó siete títulos en tres temporadas, incluídas tres Bundesligas seguidas.

Pep celebra el título de la DFB Pokal tras vencer al Borussia Dortmund en la final de 2016

Pep celebra el título de la DFB Pokal tras vencer al Borussia Dortmund en la final de 2016 / EFE

UNA 'HISTORIA DE AMOR' SIN PRECEDENTES

Aterrizó en Manchester el pasado mes de julio de 2016, y el resto, es historia. Desde entonces, ha 'tocado' el cielo hasta en dieciseis ocasiones, y sus estadísticas siguen mejorando año tras año mientras va batiendo récords, y establece nuevos altos estándares en el fútbol inglés.

Nadie ha marcado más goles en la Premier League que el City. Hasta la fecha, los 'skyblues' han anotado 707 goles en 286 partidos con el de Santpedor al mando. Que se traduce en una media de 2,47 dianas por partido. Una auténtica barbaridad.

Guardiola posa con la primera y ansiada Champions de la historia del Manchester City

Guardiola posa con la primera y ansiada Champions de la historia del Manchester City / EFE

Mientras que tan solo han concedido 238 goles, menos de uno por partido. Y de esta manera, el equipo ostenta los mejores datos en goles a favor y en contra de la competición.

Pero el gran dato para confirmar la gran era de Pep en el City es el total de goles marcados. En sus 445 partidos, su equipo ha anotado ni más ni menos que 1095 goles. Son 215 más que los que ha anotado el Liverpool, y 351 más que el Manchester United, en el mismo periodo de tiempo.

UN ESTILO PROPIO E INFLUYENTE

No cabe duda de que ha cambiado la forma de jugar al fútbol en Inglaterra. Solo hace falta fijarse en cómo juegan casi todos los equipos de la Premier League, de la Championship y de categorías inferiores, que han sido claramente influenciados por el estilo de juego del City.

La llegada de Pep a Inglaterra revolucionó el estilo de juego de todos los equipos de prácticamente todas las competiciones

La llegada de Pep a Inglaterra revolucionó el estilo de juego de todos los equipos de prácticamente todas las competiciones / EFE

Siempre jugando desde atrás, con la figura del portero como líbero, con el dominio de la posesión como filosofía, con la presión elevada desde la primera línea... unas señas de identidad que muchos otros han querido tomar como referencia.

EL QUE MÁS GASTA... Y EL MÁS RENTABLE

Pep Guardiola llegó con un objetivo entre ceja y ceja: hacer que el Manchester City levantara la primera Champions de su historia. Y como bien dice el dicho, 'más vale tarde que nunca', lo consiguió siete temporadas después. El 6 de junio de 2023 siempre quedará marcado en la historia del club y en la memoria de sus aficionados, porque fue la noche en la que el Manchester City alcanzó la gloria.

Y volvió a quedar demostrado que es un ganador. Ese entrenador capaz de competir por todos los títulos posibles y buscar la excelencia con un estilo de juego atractivo. Está claro que para ganar hay que ser exigente, tener la suerte de tu lado y, sobre todo, tener músculo financiero para reforzarse con todas las piezas necesarias para crear un proyecto ganador.

La inversión de Pep Guardiola en el Manchester City desde su llegada en la temporada 2016/17

La inversión de Pep Guardiola en el Manchester City desde su llegada en la temporada 2016/17 / Marc Creus

Efectivamente, y para la sorpresa de nadie, Pep Guardiola es el entrenador que más dinero ha gastado en fichajes. Ha gastado más de 2.000 millones de euros en 79 traspasos durante los 16 años que lleva en los banquillos. Y supera a otros compañeros de profesión como José Mourinho con 1.861 millones de euros (124 jugadores y 23 años en los banquillos) o Carlo Ancelotti con 1.687 millones de euros (111 jugadores y 28 años en los banquillos).

UN PROYECTO GANADOR

Y en el City no iba a ser menos. 1.492 millones de euros invertidos en un total de 52 fichajes en ocho temporadas. Que se traducen en 16 títulos (cinco Premier League, dos FA Cup, cuatro Carabao Cup, dos Community Shield, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y una Champions League).

Más de 500 millones han sido destinados para fichar a defensas, como ocurrió con los John Stones (55,6 millones), Aymeric Laporte (65 millones), Benjamin Mendy (57,50 millones), Rúben Dias (71,60) y companía en su momento, y con Josko Gvardiol (90 millones) esta temporada. Una apuesta total de Guardiola, para brindar estabilidad al equipo.

Pep Guardiola y Jack Grealish, en el duelo frente al Chelsea

Pep Guardiola y Jack Grealish, en el duelo frente al Chelsea / AFP

Mientras que Jack Grealish ostenta el récord, porque con su fichaje en la 21/22 se convirtió en el traspaso más caro de la historia del club (117,50 millones).

La consecucción de la Champions en Estambul contra el Inter de Milán fue la culminación de un proyecto costoso y ambicioso, pero que finalmente ha dado sus frutos. Y lo seguirá haciendo.