La sonada dupla Jorge-Márquez

Toda la verdad del caso Lorenzo-Honda

El exmánager de Jorge Lorenzo rompe su silencio tras la ruptura con el piloto balear y desvela los detalles de su fallida negociación con Honda

Redacción

Después de diez años, los últimos cuatro de mucho desgaste, decidimos separarnos”. Marcos Hirsch, hasta hace dos semanas mánager y hombre de confianza de Jorge Lorenzo, ha explicado su versión del 'divorcio' más sonado de los últimos tiempos en MotoGP en una entrevista concedida a Rafa Fernández en Onda Cero. El brasileño, que antes de negociar los contratos del piloto mallorquín ejercía funciones de preparador físico, explica al detalle las negociaciones mantenidas con Honda y Yamaha con vistas a la próxima temporada y por qué Lorenzo acabó decantándose por renovar con su actual equipo.

Hirsch confirma las palabras de Lorenzo -“Nuestra ruptura ha sido amistosa”- insiste. Y añade que “tuvimos una relación laboral muy intensa. Nunca nos hemos peleado, pero sí discutido mucho. Ahora no teníamos problemas pero separarnos era lo mejor”.

Sobre las conversaciones para definir el futuro profesional de Lorenzo, señala que “nosotros teníamos quince puntos a discutir a la hora de ir a un sitio o a otro y algunos de esos puntos eran tan importantes o más que la ficha. Siempre que hemos tenido negociaciones nos hemos sentado los dos con un papel y un boli y hemos hecho nuestras cábalas y simulacros de negociación con tres marcas, Ducati, Honda y Yamaha”, afirma Hirsch, que desvela suculentos datos de su reunión con la cúpula de Honda.

“El lunes después del GP de Catalunya cenamos en Barcelona con Nakamoto, el vicepresidente de HRC, y con Livio Suppo, que nos presentaron una propuesta. Hablamos de forma cordial. Ante su oferta les pregunté si era la mejor que iban a hacer. Nakamoto me dijo textualmente 'es mejor que la propuesta que le hice a Casey para que no dejara de correr y no vamos a entrar en una guerra de precios con Yamaha porque no es ni ético ni correcto entre marcas japonesas'. Le pregunté cuándo tenía que darle una respuesta y me preguntó cuándo teníamos que contestar nosotros a Yamaha; le dije que el 8 de junio. Cogió el bolígrafo y de su puño y letra escribió: el 8 de junio está bien para mí”, recuerda Hirsch.

En su opinión, tras llegar a Yamaha en 2008 Lorenzo estaba más cerca que nunca de fichar por Honda: “Pensé que íbamos a vestir de naranja porque no creía en absoluto que Yamaha pudiera igualar la oferta. Tras esta reunión me fui a hablar con Jorge y los dos tuvimos claro que teníamos la obligación moral de trasladar a Lin Jarvis, director de Yamaha, la propuesta. Él me dijo que pensaba que nos íbamos a despedir porque creía que Yamaha nunca podría llegar a esas cifras, pero al final Yamaha no solo igualó la oferta sino que mejoró alguna condición que no tiene que ver con el dinero”, comenta el exmánager.

DUPLA JORGE-MÁRQUEZ

Otro detalle importante que revela Hirsch es que “en la oferta de Honda no se decía que Marc Márquez fuera a ser el compañero de Jorge pero quedó claro que es la persona que querían a su lado”. Una vez firmada la renovación con Yamaha sigue en el aire el otro asiento oficial. Ben Spies está rindiendo esta temporada muy por debajo de su nivel y en la escudería estudian un relevo. “En el nuevo contrato de Jorge no hay ninguna cláusula para que Valentino Rossi no vuelva al equipo” aclara el brasileño.

Sobre los motivos de la ruptura se ha rumoreado que el mánager le ocultó al piloto una contraoferta de HRC. Hirsch ironiza al respecto: “Ya, y en los ratos libres me dedicaba a traficar con plátanos”. En su argumentación apunta al Director de Comunicación y Marketing de HRC al añadir que “este tipo de cosas solo pueden salir de Livio Suppo. No puede ser de nadie que le gusten más los pasillos, las traseras de los hospitalitys y los camiones para decir tonterías. Jorge ya ha dicho que no le gustan las mentiras... Nakamoto había dejado claro que era la última oferta. Cuando salimos de la reunión con Jarvis llamamos a Livio y me dijo 'me alegro que por lo menos haya servido para que Yamaha iguale nuestra oferta...'. Jorge estaba sentado en el coche escuchando. Nakamoto y Livio fueron muy correctos en las reuniones pero parece que Livio en Silverstone debió coger a Jorge y decirle que le podían haber pagado más. Supongo que habrá gente a la que le hará gracia armar lío entre Jorge y yo, pero hasta hay un par de cosas que han quedado pendientes y le voy a ayudar a terminar”, concluye Hirsch, que se despide con un mensaje a su sucesor Albert Valera: “Poco tiene que hacer, solo cuidar los patrocinadores y buscar nuevos, así que lo tiene relativamente fácil”.