España afronta a Hungría... a la espera de rival

Osman (Turquía), Porzingis (Letonia) y Shved (Rusia). tres posibles ecollos para la selección española

Osman (Turquía), Porzingis (Letonia) y Shved (Rusia). tres posibles ecollos para la selección española / EFE/AFP

Xavi Martínez Olivar

Xavi Martínez Olivar

La selección española afronta la última jornada de la primera fase del Eurobasket con los deberes hechos. Tras su trabajado triunfo frente a Croacia, el combinado que dirige Sergio Scariolo se mide este jueves (16.15 h.) a la Hungría que lideran el nuevo jugador del Barça Lassa Adam Hanga (17,3 puntos, 3,8 rebotes y 4,8 asistencias) y David Vojvoda (18,8 puntos y 4 rebotes) con la vista puesta en los decisivos cruces que se inician el fin de semana.

El conjunto húngaro, que no participaba en un Eurobasket desde 1999, también está clasificado para los octavos de final, pero se juega la posición definitiva. Será tercero si gana a España y Montenegro pierde o pasará como cuarta si hace lo mismo (ganar o perder) que la selección montenegrina.

Para España, vigente campeona, se trata de ir poniendo a punto la maquinaria de cara a la hora de la verdad.O lo que es lo mismo. Repartir minutos y ver la situación de la única incógnita: Álex Abrines, que ha sido baja en los últimos encuentros por un golpe en la rodilla. ¿Se probará o se guardará Scariolo definitivamente esta baza para los cruces?

A partir de aquí, la selección española estará pendiente de los otros resultados para saber cuál es el rival que le espera. Pueden ser tres: TurquíaLetonia o Rusia

Las posibilidades

Turquía es, sobre el papel, la que más opciones tiene de medirse al conjunto de Scariolo.Ejerce de anfitrión (la fase definitva se desarrolla integramente en Estambul).Lo más lógico es que acabe cuarta ya que sólo sería tercera si gana por 5 o más puntos su partido y Rusia y Serbia pierden. 

Pese a las bajas destacadas con las que afrontaba este Eurobasket (Asik, Kanter e Ilyasova) el equipo que dirige un mítico exjugador turco (Ufuk Sarica) ha llegado hasta aquí liderado por Cedi Osman (16 puntos, 5 rebotes y 3,8 asistencias de promedio).

Más complicado es que a España le toque la Letonia del NBA y ex ACB Kristaps Porzingis (21 puntos) y del nuevo jugador del Baskonia Janis Timma (16, 3 puntos y 7 rebotes de promedio).

El conjunto letón sólo será cuarto y por tanto se cruzará con el combinado hispanosi pierde por 8 o más puntos y tanto Rusia como Serbia caen. O si perdiendo, Rusia vence y los serbios caen.

Por último, Rusia se mediría a la selección española si cae y ganan Serbia y Turquía (por hasta 16 puntos). Pese a las dudas con las que el conjunto de Sergey Bazarevich llegaba a esta cita europea, aquí están los rusos liderados por Alexey Shved (21,2 puntos) y Timofey Mozgov (14,8 puntos y 6,5 rebotes).