Liga Santander 2016 / 2017 - RCD Espanyol

Récord de ingresos en el Espanyol

Las cuentas que presentará el Espanyol en su próxima Junta de Accionistas dibujan un presente tranquilo y un futuro esperanzador. La entrada del Grupo Rastar ha conseguido que el club entre en beneficios

Chen ha revitalizado las cuentas del Espanyol.

Chen ha revitalizado las cuentas del Espanyol. La entrada de capital chino ha provocado que el club gane dinero y pueda ir a más en el futuro / sport

Lluís Miguelsanz

Se acabó el drama económico. El Espanyol presentará los números más ambiciosos de su historia en la próxima Junta de Accionistas. Según un estudio de  la web ‘Palco23’, que ha tenido acceso a la auditoria de la entidad, el Espanyol presentará 2,3 millones de euros de beneficios en la pasada temporada, pero lo más importante es que generará más de 78 millones de ingresos esta temporada, algo que consolida el proyecto blanquiazul.

RASTAR, ESENCIAL. La irrupción del Grupo Rastar ha sido vital para romper la dinámica de pérdidas. Para esto, ha sido determinante la última ampliación de capital con 75,2 millones de euros y el aumento significativo de los derechos televisivos. La cifra de negocio ordinaria ascendió un 36,7 por ciento, liderado por los 36 millones de euros cobrados de televisión. También fue importante la venta de jugadores y las quitas obtenidas en alguno de los créditos que debía asumir el club blanquiazul.

En el Espanyol tienen claro que esta temporada es la de lanzamiento y la próxima será ya la de la consolidación financiera. Alguno de los ingresos de la pasada temporada pasan por la participación en amistosos organizados  por la LFP (288.582 euros), los abonos, que se situaron en 6,81 millones de euros y la venta de entradas, que casi llegó a los dos millones de euros. En cuanto a gastos, el club intentó contener las cifras a pesar de que hubo gastos extra como el aumento del coste de personal tras finalizar el ERE que había en el club y los extras propiciados por la cancelación anticipada de créditos, que subió a más de cinco millones de euros.

Lo más importante es el futuro y esta temporada el Espanyol aspira a obtener más de 78 millones de euros en . Ayudará el aumentó de los ingresos televisivos hasta los 49,4 millones de euros y la mejor evolución en la venta de abonos y entradas. El área comercial prevé generar 14 millones de euros esperando un salto de calidad importante para la próxima temporada por la explotación de los locales comerciales de Cornellà-El Prat. En esta próxima temporada también se espera vender el nombre del estadio.

Todo esto hará que el equipo blanquiazul despegue la próxima temporada, con un aumento significativo del gasto para el primer equipo. El Espanyol calcula que los gastos de plantilla pasarán de 29 a 43,4 millones de euros, por lo que se podrán pagar fichas más importantes con la supuesta llegada de algún fichaje importante. La próxima temporada puede darse un resultado de explotación histórico para la entidad en la que volvería a haber beneficio dando un salto muy importante a nivel deportivo.

Habrá que ver también la aportación del Grupo Rastar en cuanto a la inversión de fichajes, aunque queda claro que la próxima temporada el equipo debería dar un salto para comenzar a luchar ya por puestos de clasificación europea.