Entrevista con Andrés Iniesta

"Guardiola es fundamental para que el Barça funcione"

Antes de marcharse a Costa Rica, el manchego defendió la unidad en el vestuario barcelonista y confía en que Guardiola siga muchos años al frente

Jordi Gil

El Barça llegó al parón por los compromisos internacionales con la tranquilidad aportada por el `Iniestazo¿ de L¿Hospitalet. El pase a la siguiente ronda está encarrilada y el equipo se ha encargado de desactivar las bombas externas encaminadas a sembrar dudas sobre la unión del vestuario.Los pesos pesados nunca lo permitirían con Andrés Iniesta como uno de sus líderes. Seguir ganando aislados de todos los comentarios externos es el único objetivo de un conjunto con un hambre infinita.

La vuelta a Wembley no fue muy fructífera por la derrota con la selección, pero es de imaginar que regresar a este escenario siempre debe ser especial.

Es un escenario bonito en el que disfrutamos mucho en la final de la Champions. Esta vez el resultado no fue postivio, pero la selección mantuvo su estilo, hicimos un buen partido y la única lástima fue la derrota.

Usted ya ha conseguido tres Champions y el ciclo ganador continúa, ¿ya tienen la cabeza en la final de Munich?

Nosotros intentaremos alargar al máximo este ciclo. Estamos trabajando para hacer otra vez las cosas bien y llegar al final con opciones de luchar por los títulos, pero todavía queda mucho por delante.

¿Uno de las grandes motivaciones de la temporada es igualar las cuatro Ligas consecutivas del `Dream Team¿?

Es un reto bonito porque estas Ligas están resultando supercomplicadas. Cada año son más difíciles y, pese a que sabemos que será otra vez complicado, tenemos una gran ilusión por seguir ganando.

¿Esperan una temporada que tenga un desenlace extremadamente intenso como el de la pasada?

Ya dijimos al final de la anterior temporada y lo hemos repetido al principio de ésta, que la dificultad iría en aumento y está resultando así. Si tenemos suerte de ganar la Liga, la próxima temporada todavía será más complicada si cabe. Cada año nos enfrentamos a un nuevo reto.

¿Pero el nivel de tensión no fue exagerado?

Los partidos con el Real Madrid fueron intensos y en la Supercopa se disputaron dos partidos en los que los dos equipos fueron a por todas. Vamos a ver que ocurre este año.

Hablando de la Supercopa, una de las imágenes más recordadas es la suya comentándole a Cristiano que tanta polémica no podía ser buena.

Es la sensación que tuvo todo el mundo a raíz de estos enfrentamientos. Todo lo que no fuese fútbol, debería estar aparcado. Al fin y al cabo, el aficionado que acude al estadio o el espectador que mira la televisión quiere ver buen fútbol, buenas jugadas... Todo lo demás no importa.

¿Piensa como Víctor Valdés que para que culés sigan disfrutando de un Barça ganador Pep Guardiola debe continuar?

Siempre vamos a decir lo mismo. Estamos encantados con él. Creemos sinceramente que es una parte fundamental para que el equipo funcione

¿En la cuarta temporada como entrenador no empieza a notarse algo de desgaste?

Si el entrenador sigue es porque lo siente así. Lo ha dicho en más de una ocasión, cuando no lo sienta será difícil que esté. Es cuestión de que no cambie y ojalá se quede durante mucho tiempo. Será señal de que todo va bien.

¿Ustedes que le dan a Pep para que decida renovar temporada tras temporada?

No es cuestión de lo que nosotros demos o él nos aporte. La clave es que somos un equipo y todos debemos emplearnos al cien por cien. Cuando lo haces y lo das todo, poco más se puede pedir. El equipo y el entrenador coincidimos en que nos esforzamos al máximo.

La conexión del vestuario con Guardiola ha sido puesto en duda por Ibrahimovic y, en menor grado, también por Bojan, ¿le extrañó especialmente que un canterano, amigo suyo, expresara su malestar?

Tampoco hay que darle más importancia de la que tiene. Cada uno tiene una situación, ve las cosas de una forma y todas las opiniones son respetables.

¿Las puertas del despacho de Guardiola están abiertas?

Este vestuario es un privilegio por las personas que hay. Me cuesta pensar que gente de dentro no se sienta identificada, aunque cada uno tiene su momento y las opiniones son las que son.

¿Alguien se puede creer que Messi y Villa no se hablen?

Se ha creado algo de la nada. Cuando se crean cosas que no existen, no hay ni que hablar.

Volviendo a Ibra, ¿no es contradictorio que les califique de colegiales y al mismo tiempo el año pasado dijera que usted debía ganar el Balón de Oro?

Cada uno tiene su forma de ver la vida. No todos somos iguales ni pensamos lo mismo, pero no puede tener queja del vestuario. Ni muchísimo menos.

¿La llegada de Cesc ha hecho espabilar al resto de medios para que miren más portería?

Cesc ha venido a sumar. Es una grandísima persona y un magnífico jugador, pero los centrocampistas, desde siempre, tenemos que llegar arriba y hacer goles. No es algo de ahora porque esté Cesc. La responsabilidad de marcar no es solo de los delanteros.

¿Veremos esta temporada muchos más `Iniestazos¿?

Ojalá. Sería bueno seguir la línea de la temporada pasada.

En la última campaña marcó nueve goles, ¿firmaría acabar con diez?

No firmo nignuna cifra, pero quiero seguir aportando goles.

Tras el gol en L¿Hospitalet se volvió a hablar del de Stamford Bridge, pasan los años y los culés no se cansan de ver repetido ese gol...

Es bonito que perduren estos recuerdos. Me siento muy afortuando de haber vivido ese momento tan especial.

De todos modos, parece difícil que el resto de compañeros marquen mucho al lado de Messi.

Nadie hará más goles que él, pero lo vamos a seguir ayudando para que los marque y Leo hará lo mismo para que los logremos nosotros.

El gol es una cuestión de equipo.

¿Está viviendo este mes más tranquilo que en el 2010 cuando se hablaba tanto del Balón de Oro?

Entonces también estábamos tranquilos. Tuvimos la gran suerte de estar tres jugadores del Barça en Zúrich y este año estoy contento de figurar en la última lista.

Y parece imposible que Messi no lo vuelva a ganar.

Es el principal candidato porque es el número uno del mundo.