¿Es recomendable podar tus plantas en verano y con altas temperaturas?

Existen ciertas tareas que puedes mantener en la época estival, a pesar del calor y la falta de humedad

Cómo podar los rosales de tu jardín sin dañarlos

Cómo podar los rosales de tu jardín sin dañarlos

Si bien existe la creencia de que es imposible podar tus plantas en verano, una vez llegan las altas temperaturas y la humedad cae a mínimos anuales, hay ciertos trabajos que puedes seguir desempeñando en tu huerto o jardín con normalidad a lo largo de toda la temporada estival.

Es lo que conocemos como poda veraniega, un tipo de poda que permite crecer con fuerza a varias especies vegetales que inundan nuestras zonas exteriores.

Qué plantas debemos podar a lo largo de verano

Por un lado encontramos a las flores, sobre todo aquellos arbustos que empiezan a florecer en primavera y que para el mes de junio deben haber dado flores. En ese momento, lilos, orsitas o kerrias son susceptibles de recibir una poda veraniega, al igual que las hortensias y las rosas ya que acumularán muchas flores a medida que transcurran los meses.

También ciertas especies de árboles frutales son susceptibles a recibir una poda: la poda temprana, que se realiza en junio, momento en el que el árbol está creciendo de forma rápida y constante. Y la poda tardía, ya en agosto, cuando dichos árboles se encuentran repletos de frutas. Entre las especies que pueden podarse en verano destacan los manzanos, los perales y los ciruelos.

Finalmente, también hay que podar plantas aromáticas como la lavanda, el cantueso y la salvia, y enredaderas al ser susceptibles a protagonizar un crecimiento excesivo en pleno verano.